Estatales de Almirante Brown, Lomas de Zamora y
Presidente Per贸n
En consonancia con el paro nacional de ATE realizado ayer, 3 de octubre, arranc贸 en el sur del GBA un paro por 72 hs de todos los estatales. Con el reclamo de Salario igual a la canasta familiar entre sus principales consignas, una nutrida columna de ATE Sur particip贸 de la marcha y concentraci贸n que convoc贸 a miles de estatales de Capital y Provincia.
As铆 lo hab铆a aprobado una masiva asamblea general de
El paro empalma tambi茅n con el convocado por
El paro regional contin煤a el viernes 5, en que una nueva asamblea general en Adrogu茅 definir谩 los pasos a seguir.
NINGUNA TREGUA A SOL脕
Pese al comienzo de las negociaciones por las que las conducciones provinciales de ATE, Frente Gremial docente y judiciales suspendieron los paros, no hay certeza alguna de cifras de aumento (el gobierno qued贸 en responder si podr谩 otorgarlo y la direcci贸n de ATE no pide una suma concreta). Lo 煤nico concreto es el incremento de asignaciones familiares, al equipararse con los $100 por hijo que anunci贸 el gobierno nacional.
No obstante la tregua “por arriba”, desde “abajo” hay otra percepci贸n: no aflojar las medidas para negociar desde una posici贸n de fuerza, sino el gobierno va a ofrecer migajas y a lo sumo podr谩 suspender la aplicaci贸n de la extensi贸n horaria, pero lo necesario es que se derogue definitivamente. Por eso, masivas asambleas y plenarios decidieron no darle tregua a Sol谩 y buscar la forma de continuar las medidas: Cicop (profesionales de salud) par贸 en toda la provincia el 20 y el 25 y 26; y varias seccionales de ATE y SUTEBA pararon en diferentes d铆as en esas semanas. Y los paros “divididos” por los dirigentes de ATE y CTERA para 3 y 4, se convirtieron en los hechos en paros de 48 hs. como en las seccionales de ATE de Jun铆n, Moreno, Pergamino, Lan煤s o en las de Bah铆a Blanca y Quilmes del SUTEBA. Por eso los paros de ATE Sur del 18 (a un a帽o del secuestro de Julio L贸pez), 20, 25 y 26 de septiembre y estas 72 hs. no s贸lo no son un hecho aislado sino que expresan una importante decisi贸n de no darle tregua la gobierno.
UNA CONQUISTA EN EDUCACI脫N:
quedaron sin efecto cesant铆as de auxiliares
Tal como lo reconocieron funcionarios de
Al d铆a siguiente se dispuso la reincorporaci贸n de los cesados en P. Per贸n y el 28 se autoriz贸 la continuidad de la mitad de los “reco” de Lomas. Finalmente,
No obstante (y en obvia y directa relaci贸n con el decreto de ampliaci贸n horaria), manifestaron no tener partidas para nuevos nombramientos recibiendo una fuerte denuncia y exigencia de ATE Sur, ya que mientras manifiestan eso, unos 500 cargos de auxiliares de escuela fueron “desviados” en los 煤ltimos meses para designar irregularmente personas allegadas a los funcionarios pol铆ticos y dirigentes gremiales en tareas “administrativas” o pol铆ticas en ese ministerio que encabeza Adriana Puigross.
EN EL CENTRO DE MENORES DE LOMAS SE LUCHA CADA VEZ CON M脕S FUERZA
Hace 4 semanas comenzaron paros propios en el Centro de recepci贸n de menores de Lomas de Zamora. A partir de la sanci贸n dispuesta a fines de marzo contra 4 trabajadores para prohibir el ejercicio del derecho de huelga en ese lugar, se profundiz贸 una larga y persistente lucha, que incluy贸 entre abril y julio 2 paros generales de ATE Sur a nivel Regional, un paro provincial y otro regional de los trabajadores del ministerio de desarrollo humano, e infinidad de actividades y movilizaciones en las que se reclam贸 la reincorporaci贸n de los compa帽eros sin perder el eje de las reivindicaciones generales de car谩cter salarial, las sectoriales (reducci贸n horaria de
Reclamos tan elementales como provisi贸n de agua corriente fr铆a y caliente y potable, y de gas natural (contra el interminable negocio de provisi贸n de bidones y supergas y la vergonzosa condici贸n de tener que ba帽arse los j贸venes con baldes) o de una comida digna (el “catering” privado de una p茅sima comida es otro voluminoso negociado), refuerzo del plantel con abogado, psiquiatra, m谩s trabajadores sociales y psic贸logos y los 30 asistentes necesarios por guardia para un adecuado asesoramiento y atenci贸n a los pibes y sus familias, provisi贸n de colchones ign铆fugos o un plan de prevenci贸n y cuidado de la salud de los trabajadores y los j贸venes, reci茅n comienzan a ser parcialmente atendidos, a partir que desde el 5/9 (cuando culmin贸 la elecci贸n de delegados de ATE) se reconquist贸 el derecho de huelga con paros prolongados cumplidos por m谩s del 90% del personal de todas las 谩reas del centro.
No obstante haberse firmado el 14 de setiembre un acta ante funcionarios del Ministerio de Trabajo entre
Las medidas, resueltas en asambleas masivas y avaladas por ATE y UPCN, hicieron que el Ministerio de Trabajo (ante el que ATE Sur ya hab铆a denunciado a Tabolaro por incumplimiento), citara a los dos gremios a nueva audiencia el 2/10.
Nefasta maniobra de UPCN para quebrar el conflicto
Con sorpresa, a la negociaci贸n UPCN llev贸 como “representante gremial” a Eduardo Rojas, quien como subdirector del Centro fue el responsable de montar la provocaci贸n y sancionar a Brizuela e Ib谩帽ez, como a Fern谩ndez y Far铆as (a quienes la lucha logr贸 reincorporarlos en agosto) y de perseguir y castigar a muchos otros huelguistas, de negar a los trabajadores francos legalmente establecidos y de un sinf铆n de actos persecutorios y antisindicales. Representantes directos de 3 de las 4 guardias votados en asamblea (entre ellos los 2 delegados titulares de ATE) y los representantes de ATE Sur y provincia, intentaron infructuosamente que UPCN retirara a Rojas de la mesa, ante lo cual decidieron no participar de la reuni贸n. La provocaci贸n divisionista fracas贸, ya que sin ATE es imposible solucionar el conflicto y los funcionarios ni siquiera firmaron un acta con UPCN.
Una asamblea contundente fortalece la lucha
El 3, una asamblea general aval贸 lo actuado por los representantes directos de los trabajadores y ATE, repudi贸 a Rojas y resolvi贸 con una sola abstenci贸n no tomar servicio en adhesi贸n al paro Nacional de ATE, movilizando a Plaza de mayo la casi totalidad de los presentes (cerca de 30). Adem谩s se resolvi贸 adherir a los paros de ATE Sur del 4 y 5, bajo la modalidad que disponga cada d铆a la asamblea de las respectivas guardias. Se vot贸 por unanimidad adem谩s, reclamar la presencia de funcionarios en una asamblea general en el centro para el martes 9/10 para que den las respuestas a los reclamos. El voto un谩nime incluye que desde ese d铆a ya est茅n reincorporados Brizuela, Ib谩帽ez y Gatti (este 煤ltimo fue trasladado compulsivamente en julio a otro Centro) y que de ning煤n modo se permitir谩 la presencia de Rojas, blanco de gran parte de los c谩nticos que los manifestantes del Centro de Recepci贸n entonan con fuerza y alegr铆a en cada manifestaci贸n, desde que reconquistaron su derecho de huelga y comenzaron a obtener logros.
EN PATRONATO DE LIBERADOS BONAERENSES TAMPOCO HAY TREGUA
Con un rol destacado de los trabajadores de
Avalados por diversas seccionales, entre ellas ATE Sur, los trabajadores suspendieron las tareas de carga de datos inform谩ticos, ante la falta de respuesta a reclamos espec铆ficos de una hasta ahora infructuosa mesa de negociaciones en la que participan el CD Prov. de ATE, delegados gremiales de las diferentes delegaciones y autoridades del organismo. Se repudia que, luego que una imponente movilizaci贸n lograra ampliar la partida salarial en negro del sector, los funcionarios del PLB pretender sujetarla a “productividad” adem谩s de destinar la mayor parte de la masa a un aumento diferencial para s铆 mismos, contra el reclamo de una suma igualitaria para todos como exigen los trabajadores; adem谩s, relativizaron el mecanismo de concursos que ya hab铆an comprometido con ATE (argumentan un pedido de UPCN en contrario), sigue habiendo hechos de violencia laboral, falta de respeto a las incumbencias de profesionales del organismo, ningun reconocimiento al plus por riesgo y otras demandas espec铆ficas, que junto a los reclamos generales de todos los provinciales motivan tanto el plan de medidas propias (todas definidas por asamblea), como la adhesi贸n en Lomas a los paros dispuestos por ATE Sur y la participaci贸n activa en las asambleas generales de
5 DE OCTUBRE: PARO GENERAL REGIONAL Y 2 ASAMBLEAS GENERALES DE ATE SUR
A los sectores se帽alados hay que sumar la importante adhesi贸n en los Hospitales, organismos administrativos de educaci贸n, registros civiles, etc. en los 3 distritos.
Para el viernes est谩n convocadas dos Asambleas Generales, a desarrollarse en
A las 10 hs. los afiliados de ATE Sur son convocados a considerar si aprueban vender la casa en la que funciona la actual delegaci贸n e invertir ahorros de la seccional para adquirir un nuevo inmueble con mayores comodidades para
A las 11, 30 hs., se abrir谩 a la participaci贸n de estatales no afiliados, para analizar eventuales ofrecimientos del gobierno y determinar democr谩ticamente como sigue el plan de Lucha.