"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"

Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!


Novedades - Ley de Enfermería - Ley 10.430

29 mayo 2011

7 y 8 de junio 48 hs de lucha

 
Martes 7

ABANDONO de

TAREAS 9 Hs.

Escrache y reclamos al IOMA hay mas de 200 casos de tratamiento oncológico que no reciben la medicación en tiempo, tramites burocráticos juegan contra nuestra salud
 Vamos al  CONSEJO ESCOLAR por respuestas a los reclamos que llevamos el 29/04 y 200 cargos de auxiliares. 

Convoquemos a docentes, padres y estudiantes

Ni una escuela en malas condiciones!!

Ni un cupo menos
de comedor
o merienda!!

MIERCOLES 8 PARO y MOVILIZACION
de ATE y CTA


 
Jueves 2 de JUNIO:
PLENARIO DE DELEGADOS
Para organizar las actividades de 7 y 8

Aumento Salarial!!

Eliminar los topes para el pago de salario familiar,

basta de  rebajar el salario cuando logramos aumento

 de sueldos!!

Eliminar el impuesto a las ganancias sobre los sueldos!!

Devolución ya de los descuentos por paros!!

PASE A PLANTA PARA TODOS!!




26 mayo 2011

RESOLUCIONES ASAMBLEA ATE SUR 26-5-2011:


-         Apoyo activo a la lucha de los docentes de Santa Cruz, mediante la venta de bonos y la participación en la Movilización convocada para el 27/ desde Casa de la Pcia. De Sta. Cruz a Avda Mayo y 9 de Julio
-         Denuncia del despido y exigencia de reincorporación del compañero Lucas Ochoa del CREU Lomas


-         Apoyo a la movilización convocada por los trabajadores y las trabajadoras de la UDI Rayuela para el martes 31 por inmediata provisión de alimentos y reapertura del Jardín
-         Apoyo a las medidas de continuidad de sus conflictos específicos que dispongan los trabajadores del CREU Lomas, de Ministerio de Trabajo y de toda otra repartición que lo determine en Asamblea.


-         Impulsar un petitorio que unifique los reclamos en todos los sectores: - Reapertura de Paritarias por Salario Igual a la Canasta Familiar=$5000; $1500 ya y todas las sumas al básico. – Basta de precarización, mensualizaciones y tercerización, pase a planta ya a todos. – Puestos de trabajo en todos los sectores. – ELIMINACIÓN DE TOPES AL SALARIO FAMILIAR. –ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO A “LAS GANANCIAS” EN LOS SALARIOS. – Cobertura sin demora de todas las prestaciones por parte de IOMA, ESPECIALMENTE ENFERMEDADES TERMINALES, CRÓNICAS O AFECCIONES GRAVES.


 -         Abandono de Tareas el 7/6 (con escrache y reclamos al IOMA; luego Movilización al Consejo Escolar por 200 cargos de auxiliares ya!, a buscar respuestas de lo presentado el 29/4 y de reclamos ya planteados desde las escuelas, iniciando una campaña por ninguna escuela en malas condiciones) Y PARO ACTIVO EL 8/6 POR EL PROGRAMA MÁS GENERAL, en el marco del Paro Nacional de ATE y CTA.
-         Plenario de Delegadas y Delegados el 2/6, que definirá las características de las acciones del 7 y 8 previa consulta en cada sector y recepción de reclamos concretos de personal, de infraestructura y de falta de respuestas del IOMA.

SOLIDARIDAD CON LOS DOCENTES DE SANTA CRUZ

-         Apoyo activo a la lucha de los docentes de Santa Cruz, mediante la venta de bonos y la participación en la Movilización convocada para el 27/ desde Casa de la Pcia. De Sta. Cruz a Avda Mayo y 9 de Julio

20 mayo 2011



ATE SUR - 20 AÑOS
 de unirnos en los reclamos de cada sector y en los de todos los laburantes, de resolver en asambleas y plenarios,  de construir de un sindicato al servicio de las luchas, de movilizaciones, de experiencias
 compartidas, de parar la mano a  aprietes y despidos, de “si tocan a uno tocan a todos”





23 de mayo, 20 años de la primera elección ganada por la lista marrón – 6 de noviembre, 20 años de la asunción de aquella comisión

Durante el 2011, queremos reconstruir esta historia, la de miles de trabajadores estatales que participamos en ella, la de otros tantos con los que impulsamos y logramos unirnos en las luchas frente a “ajuste y represión”.  
Y hacerlo a través de actividades donde participemos todos

  Empezamos las actividades por estos primeros 20 años desde que  recuperamos ATE Sur para los trabajadores
 
El 29 de mayo  

  En un nuevo aniversario y como homenaje al Cordobazo. Jornadas en las que hace 42 años, nuestra clase trabajadora, los estudiantes y el pueblo, demostraban que la “dictadura de los monopolios” de Onganía podía y debía ser derribada. Que se podía luchar por el poder, para terminar con la explotación, la opresión y la injusticia.

En la escuela 96  

 En el barrio donde dimos y ganamos la primera lucha por puestos de trabajo  

Micro:Esc 66 11.15 hs– Esc 55 11.30 hs- Htal Esteves 11.45 hs
Pasco y Salta 11.15 hs.-ATE Sur 11.30 hs-Est. Banfield 11.45 hs.
 

                   

19 mayo 2011

GACETILLA DE PRENSA – Lunes 16 de mayo de 2011

PARO Y VIGILIA EN EL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN


Reclaman aumento salarial y el fin del trabajo ilegal en el Ministerio
Empleados del Ministerio de Trabajo realizarán el miércoles 18 un paro de actividades, e iniciarán una vigilia de 24 horas en las puertas del organismo a la espera de una respuesta a sus reclamos.
Luego de más de dos meses de conflicto, los trabajadores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la Nación realizarán este miércoles 18 su cuarto paro nacional, convocado por la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) en la cartera laboral, para reclamar aumento salarial y el fin del trabajo ilegal en el organismo (donde el 70% de los trabajadores tiene contratos anuales sin estabilidad).


Para hacer visibles estos reclamos, convocan a manifestarse a las 13 en la puerta del organismo (Alem 650) para dar inicio a una vigilia de 24 horas a la espera de una respuesta a sus reclamos. En el resto del país, se llevarán adelante diversos tipos de medidas para difundir públicamente las reivindicaciones de los empleados del Ministerio de Trabajo. El día jueves 19, a las 13 horas, se llevará a cabo un acto de cierre para dar por concluida la vigilia.
Los principales reclamos
La situación salarial de los trabajadores estatales es insostenible, con trabajadores con años de antigüedad y responsabilidades propias de un funcionario público, que cuentan con salarios inferiores a $ 2.700 mensuales. Para revertir este defasaje salarial, las y los trabajadores del Ministerio de Trabajo reclaman, al interior del organismo, la incorporación de un plus salarial de $1.000 y, junto con el resto de los trabajadores estatales, un aumento del 40%, un piso salarial de $5000 y el aumento del reintegro para los jardines paterno-maternales.
Otro punto central del reclamo es la exigencia del fin de la situación de precariedad laboral en el organismo. En la cartera laboral unos 3000 trabajadores (más del 70%) están contratados con contratos anuales, sin contar con la estabilidad del empleado público; de este modo, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social viola la Constitución nacional, la Ley Marco de Empleo Público e incumple flagrantemente con el convenio colectivo sectorial, que indica que sólo un 15% de los empleados puede desempeñarse bajo dicha modalidad contractual.

Contactos de prensa:
Junta Interna - Buenos Aires: Delegado General: Ariel Arana (1562283793)
   Delegado Adjunto: Diego Abu Arab (1566118364)
   Delegado Gremial: Sebastián Scarano (1531522631)
   Delegado de Organización: Hernán Izurieta (1544131885)
--------
Lomas de Zamora:                   Delegada Mariana Garavaglia (1561084436)
  Delegado Roberto Arevalo (1567140851)
---------
San Martin:                              Delegado Fernando Castella (1530673212)
  Delegado Mariano Munuain (1559334505)
---------
La Matanza:                             Delegada Laura Jener (15.5049.6032)
  Delegada Roberta Ledesma (1558708779)
---------
Jujuy:                                       Delegada Lorena Gómez (0388-154093622)
---------
Córdoba:                                  Delegado Germán Vitale (0351-156307509)
---------
Rosario:                                   Delegada Yanina De Giusti (0341-155836653)
---------
Santa Fe:                                  Delegada Agustina Menéndez (0342-154780140)
---------
Paraná:                                     Delegado Diego Taffarel (0343-156208310)
 ---------
Tierra del Fuego:                    Omar Mayda (02964-15520222)
  Lorena Dorao (02964-15563251)
---------
Junta Interna de ATE–Trabajo
Alem 650 – 2º Piso / Teléfono: (011) 4310-6043

El trabajo digno empieza por casa…
 

17 mayo 2011

26 de Mayo - ABANDONO Y ASAMBLEA



Luego de 2 meses de tener el aumento  quedo ya más que claro que eran migajas que se escurrían a los pocos dias.  Va siendo hora de juntarnos a charlar y buscar en conjunto una respuesta a nuestros reclamos, por eso desde ATE Sur los estatales nos organizamos como trabajadores para reclamar al gobierno de Scioli 

Aumento Salarial!!

Eliminar los topes 
para el pago de salario familiar, 
basta de  rebajar el salario 
cuando logramos aumento de sueldos!!

Eliminar el impuesto 
a las ganancias sobre los sueldos!!

Devolución ya de los descuentos por paros!!
 




NO A LA JUBILACION COMPULSIVA:
UN CARGO EN PLANTA
POR CADA JUBILADO 
Y SUPLENTE QUE CESE


SALARIO = CANASTA FAMILIAR. $1000 DE AUMENTO.  SUMAS “EN NEGRO” AL BÁSICO. CLÁUSULA “GATILLO” SEGÚN COSTO DE VIDA     

BASTA de FRAUDE LABORAL y TRABAJO EN NEGRO: PASE a PLANTA para TOD@S!!

PAGO de la deuda por SALARIO FAMILIAR retroactivo octubre 2009

REESTATIZACION DE LOS SERVICIOS TERCERIZADOS



82% móvil. Devolución de la plata del IPS, NO “armonización” provincial con ANSES.

Reducir horario y edad jubilatoria x tareas insalubres (menores, hospitales, auxiliares)

Recuperar derechos, licencias y permisos

Ningún recorte de cupos ni de personal en comedores escolares y jardines maternales

No pago de la deuda externa 


Descarga

      

06 mayo 2011

ACTO 1º de MAYO

Pasaron 125 años del asesinato de aquellos obreros de Chicago, que en 1886 habían salido a luchar por la reducción de la jornada laboral a 8 horas, y como consecuencia de ello el estado norteamericano, con su furia represiva, terminó con sus vidas.
Más de un siglo después los trabajadores y trabajadoras de este rincón del mundo tenemos otros desafíos por delante, distintos, pero con la misma raíz de aquellos hechos históricos.





¡Luchemos contra la precarización laboral y la tercerización!, 
¡Pase a plante permanente y a convenio!, 
¡Por democracia sindical, contra la burocracia!, 
¡No a la inflación, salario igual a la canasta familiar!, 
¡Por el 82% para nuestros jubilados!, 
¡Por la unidad social y política de la clase trabajadora!

Volante

03 mayo 2011

TALLER: EL ROL DEL DELEGADO



Para analizar la importancia y el papel que están llamados a cumplir hoy los delegados en las organizaciones, para mejor defensa de sus derechos y para avanzar en las respuestas a estos desafíos en los lugares de trabajo

Martes 10 de mayo
de 9 a 15 Hs


EL ROL DEL DELEGADO 
Y SUS FUNCIONES


No te olvides de confirmar tu presencia
antes del lunes 9