Compartimos con ustedes el cortometraje "¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora. Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó. ¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!
·REPUDIAMOS EL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA, comprobadamente ilegítima y fraudulenta, ni con reservas ni con ajuste, ni con leyes ni DNU
·REPUDIAMOS que los mismos gobernantes que hoy organizan homenajes, PIDAN “LISTAS” DE LOS TRABAJADORES QUE PARAN O INTENTEN QUEBRAR LA LUCHA DESCONTANDO LOS PAROS ($ 250 en sueldos de 1500) que hoy sufren miles de trabajadores de educación
·REPUDIAMOS EL FRAUDE LABORALque precariza el trabajo mediante BECAS, COOPERATIVAS O CONTRATOS bajo responsabilidad de los gobiernos nacional, provincial y municipales.
·REPUDIAMOS EL DESMANTELAMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD, que, con edificios nuevos o viejos, se vacía de trabajadores mientras engordalos negocios de empresas privadas y laboratorios con un presupuesto insuficiente para garantizar el derecho a la salud y la atención de los enfermos
REPUDIAMOS EL GOLPE, Y TODO INTENTO DE REPRESION A LAS LUCHAS,
El gobierno de Scioli acaba de firmar con UPCN y varios gremios de FEGEPBA un acuerdo en paritarias que quedará entre las páginas más vergonzosas de la historia. Luego del 8,9% del año pasado que apenas se cobró ya había sido devorado por la inflación, ahora, con todo lo que aumentaron carnes, lácteos, verduras, ropa o alquileres, acuerdan un aumento de bolsillo desde el 1° de marzo de unos $165 para un auxiliar de escuela categoría 5 (hoy cobra unos $1500); y solo $120 para un administrativo sin antigüedad que apenas cobra $1600. ¡¡¡4 ó 5 Kg. de carne de la más barata!!! Para el que no tiene antigüedad y hoy deja su salud laburando 48 hs. semanales por entre $2000 y $2500 (en salud o niñez), su “aumento” rondará los $250 de bolsillo.
Eso es lo que debemos ganar según el gobierno y esos dirigentes. No tienen vergüenza!!!
- Hay otro incremento recién en julio ¡para no aumentar el aguinaldo! No llega a $150 de bolsillo para un auxiliar sin antigüedad. ¿Cuánta carne podremos comprar en julio con esa fortuna?
- El salario de $180 por hijo, que según la presidenta y los K es universal desde octubre de 2009, recién nos lo pagarán desde este 1° de marzo!!! Al que tiene 2 hijos, Scioli decidió robarle $450.
- Nada firmaron para que el gobierno termine con el fraude y la flexibilización laboral que aplica sistemáticamente al nombrar como temporarios o como becarios, a quienes trabajan en tareas de la planta permanente. El gobierno no cumple ni con su propia propaganda, “Tudu bon, tudu legal” del supuesto patrón Don Carlos, que efectiviza a sus empleados.
- Tampoco pasan al básico (hoy de $785 y que aumenta $55 en marzo y $55 en julio según el acuerdo) las sumas irregulares con las que nos roban en el pago por antigüedad y por bonificaciones específicas, en aguinaldos y en jubilaciones.
Así y todo decidieron cerrar la paritaria general ¡hasta el año que viene! Ahora nos querrán entretener discutiendo algunas migajas en paritarias sectoriales
En repudio a los descuentos por los paros y al mísero “aumento” otorgado por el gobierno de Scioli
CONTUNDENTE JORNADA DE LUCHA
DE ESTATALES DE LOMAS
Como se había aprobado en Asamblea el 3/3, este 12 de marzo más de 500 estatales realizaron una masiva y contundente movilización al Consejo Escolar, aprobaron nuevas medidas de fuerza y el uso y fortalecimiento de su fondo de huelga para seguir la lucha.
√MIENTRAS LOS AUMENTOS DE PRECIOS SE DEVORAN NUESTRO SALARIOGOBIERNO K Y OPOSICION DISCUTEN COMO PAGAR LA DEUDA EXTERNA Y EN LA PROVINCIA DESCUENTAN LOS PAROS PARA INTENTAR QUEBRAR NUESTRA LUCHA
√El 18, también paran los ESTATALES de Ciudad de Bs. Aires y Nacionales y Pcia. De Buenos JUDICIALES y CICOPde Pcia. De Bs. Aires. En el Plenario de Regional Sur resolvimos concentrar en el Puente Pueyrredón para meterle más fuerza a la Jornada.
Es en repudio y por la devolucion de los descuentos de días de paro a cientos de trabajadores de educacion.
Como es sabido, los estatales de la provincia de Buenos Aires venimos llevando a cabo, desde el año pasado, medidas de fuerza reclamando (entre otros puntos) AUMENTO SALARIAL Y BLANQUEO. El gobierno ofreció en paritarias un aumento que consideramos totalmente insuficiente, que no compensa el notorio incremento del costo de vida, que no contempla más que una ínfima suma al básico, que se ofrece desdoblado, además de no contemplarse acuerdos paritarios incumplidos y de no equiparar desde octubre 2009 las asignaciones familiares. Para empeorar la situación nos mete la mano en el bolsillo descontando ilegalmente los días de paro, lesionando el derecho Constitucional de Huelga que tenemos garantizando todos los trabajadores. Esto nos obliga a continuar y profundizar las medidas de fuerza.
Por ese motivo, la Asamblea General del 3 de marzo, resolvió por unanimidad la medida que hoy llevamos a cabo en el Consejo Escolar de Lomas de Zamora.
Y participar el proximo 18 del Paro conjunto de ATE Pcia. de Buenos Aires, Capital y Nacionales de ATE, con movilizacion a Casa de la Provincia, Congreso y Plaza de Mayo. El Plenario de las Seccionales que integran la Regional Sur de ATE aprobó para esa fecha concentrar previamente en el Puente Pueyrredon, de Avellaneda, además de impulsar la toma de edificios públicos hasta que el Gobierno reintegre las sumas descontadas, como paso a profundizar las medidas para continuar la lucha por aumento salarial.
Reclamamos:
Por un salario igual a la canasta familiar con 30 hs. semanales
Trabajo y salario “en blanco”.
- Aumento de $1000 como mínimo. Pase al básico de las sumas remunerativas y no remunerativas. Cláusula “gatillo”, aumento mensual automático según costo de vida.
- Equiparación de asignaciones familiares retroactivo a octubre 2009.
- Pase a planta permanente de todos los precarizados. Nombramientos en todos los sectores, en planta permanente.
- Reconocimiento como tareas insalubres (con reducción horaria y de edad jubilatoria) en hospitales, institutos de menores y auxiliares de escuelas.
- No al saqueo de las cajas jubilatorias. Devolución del dinero del IPS apropiado por el gobierno. No a la “armonización” con Anses. 82% móvil con 30 años de aporte.
- No al descuento de los días de paro. Devolución inmediata de lo descontado.
Ahora, como ayer, las trabajadoras argentinas reivindicamos un 8 de marzo de lucha y salimos a la calle para denunciar que en todo el planeta, el capitalismo patriarcal intenta destruir nuestras conquistas, desconocer nuestros derechos y avasallar las libertades, y también salimos para saludar la resistencia obrera y popular que empieza a haber en Grecia, Francia, España y en América Latina en la que las trabajadoras y las jóvenes, cumplen un rol fundamental para que la crisis no sea descargada sobre sus espaldas.