"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"

Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!


Novedades - Ley de Enfermería - Ley 10.430

29 noviembre 2020

Seguir realizando reuniones zonales, asambleas, plenarios en todos los sectores. Realizar una campaña de fotos desde los lugares de trabajo y una pegatina por Lomas con nuestros reclamos. Acompañar las actividades que se resuelvan realizar en todos los sectores. Realizar los primeros días de diciembre una movilización local confluyendo con organizaciones sociales que salga desde el htal Gandulfo y termine en la plaza de Lomas dónde denunciemos fuertemente la desidia y la escasa inversión en salud pública, en la educación, en niñez y adolescencia, en sueldos y jubilaciones y en nuestra obra social.

28 noviembre 2020

MOVILIZACIÓN DE TRABAJADORES DE NIÑEZ

El martes 24/11 fuimos al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a cargo de Andrés Larroque y luego a la Gobernación en reclamo de Apertura de Paritarias para el sector. Trabajadores de niñez organizados en ATE Sur - Lomas y ATE Brown - Perón confluimos junto a distintos sectores de trabajador@s autoconvocados, también de niñez, en una contundente jornada que incluyó un corte total de la Avenida 7, centrando los reclamos en aumento salarial, nombramiento de personal y recategorizaciones, entre otros. Se presentó un nuevo pedido de audiencia en la gobernación, donde representantes de la privada del gobernador se comprometieron a organizar una reunión para tratar los reclamos.

19 noviembre 2020

NO a imposiciones de períodos vacacionales

 

En nombre y representación de la Seccional Gran Bs. As. Sur — Lomas de Zamora de ATE, nos dirigimos a Uds, y por vuestro intermedio a las autoridades de la D.G.C. y Educación. a fin de que cese la cadena de presiones que se ha desatado sobre nuestrxs compañerxs auxiliares de los establecimientos educativos con la pretensión de forzarlxs a que firmen el goce de sus licencias anuales correspondiente a este año dentro del periodo comprendido entre el primer dia hábil de 2021 y el 10/2/2021. Desde varios puntos de vista no podemos más que rechazar esa imposición. 

En primer lugar, la misma se apoya en una Resolución dictada en la última gestión que, contrariando lo establecido en los artículos 39, 40 y 41 de la ley 10430 (cuyo rango es superior a cualquier Resolución), se basó en los criterios antiderechos laborales que caracterizaron al gobierno de Vidal y Macri.

En la ley resulta claro que la solicitud de las fechas las efectúan Ixs trabajadorxs y el primer elemento NO es la necesidad de servicio, ya que no se trata de una concesión graciosa de parte de los empleadores sino de un DERECHO de Ixs trabajadorxs consagrado en la Constitución y en las leyes. Por ende, el mecanismo usual era la CONSULTA al conjunto, la búsqueda de acuerdos SIN IMPOSICIONES, la posibilidad de consensuar necesidades personales o familiares de fraccionamiento durante el resto del año y, como debe ser ante un derecho laboral, recién solicitar alguna modificación ante una posible seria afectación del servicio.

Reapertura de establecimientos para actividades con alumn@s

 

De nuestra mayor consideración: En nombre y representación de la Seccional Gran Bs. As. Sur — Lomas de Zamora de ATE, nos dirigimos a Uds, y por vuestro intermedio a las autoridades de la D.G.C. y Educación, a fin de formalizar una serie de reclamos, varios de los cuales hemos expresado en la última reunión distrital, y que entendemos deben ser resueltos favorablemente con urgencia. 

1.2. Para cualquier caso en el que se hubiera establecido un amplio consenso con la participación masiva de docentes y auxiliares para desarrollar actividades presenciales de alumnxs, recordamos que todas las normativas vigentes exigen como requisito ineludible que haya condiciones adecuadas de infraestructura, con la provisión de todos los elementos de limpieza y de seguridad y protección personal, y el plantel necesario para el cumplimiento de los protocolos. Obviamente, de no garantizarse todas las condiciones mencionadas, las actividades NO deberán realizarse por el riesgo sanitario que implicarian para alumnxs y trabajadorxs.