"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"

Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!


Novedades - Ley de Enfermería - Ley 10.430

16 marzo 2020

L@S AUXILIARES NO DEBEN CONCURRIR A LAS ESCUELAS SI NO HAY DIRECTIVOS



Como es de público conocimiento, para la prevención en esta crisis es necesario contar con los insumos para llevar a cabo la higiene de cada lugar de trabajo, a fin de garantizar las mínimas condiciones de salubridad e higiene que eviten la propagación del CORONAVIRUS, SARAMPIÓN y EL DENGUE. Teniendo en cuenta esto y las recomendaciones que realizaron desde el Gobierno Nacional y Provincial y protocolos, desde la Comisión Administrativa de Ate Seccional Gran Buenos Aires Sur denunciamos hasta el día de hoy el incumplimiento de estas medidas de prevención en los lugares de trabajo. 
Las escuelas y todos los sectores de trabajo tienen gravísimos problemas de infraestructura, falta de agua y faltante de insumos de limpieza, por lo que exigimos que se realicen todos los trabajos de infraestructura necesarios, limpieza de tanques, desinfecciones y desratizaciones, corte de pasto, recolección de basura y fumigaciones, y que se entreguen todos los elementos necesarios para prevenir el contagio del virus (barbijos, lavandina, alcohol en gel, guantes, etc). 
Ante la suspensión de clases en las escuelas, desde ATE Sur les planteamos a tod@s l@s compañer@s auxiliares que en los establecimientos que no se cumpla con la entrega de insumos, elaboren un acta y se retiren del mismo por no encontrarse dadas las condiciones de higiene y seguridad. 
Lo mismo planteamos para tod@s l@s trabajadores de los distintos sectores del estado.

15 marzo 2020

El miércoles 11 de marzo, compañeros y compañeras de distintos dispositivos de Salud se dirigieron a la Dirección de Derechos de la Mujer y Equidad de Género del municipio para presentar nuevamente una carta de pedido de apoyo a la compañera despedida del hospital Alende, Laura Cazal. Dicha trabajadora se desempeñaba en el área de administración de ese hospital de Ingeniero Budge, contratada y precarizada por el Concejo Deliberante. El 31 de enero fue dado de baja su contrato sin motivo alguno, lo cual forma parte de una clara violencia laboral hacia ella. Además del bajísimo sueldo que percibía, dejó de contar con la obra social IOMA, extremadamente necesaria en su caso ya que padece de artritis reumatoidea. Participaron de la jornada el cuerpo de delegadxs de Salud, compañerxs del hospital Esteves, del hospital Gandulfo, CPA, hospital Alende y la Secretaria General de la CTA Autónoma de Lomas de Zamora. A tan pocas jornadas del Día Internacional de la Mujer Trabajadora del 8 de marzo, en el que las mujeres copamos las calles para pelear por todos los derechos postergados, las instituciones no pueden darle la espalda a las demandas por las que pelean. No puede desconocer lo que la propia Ley Nro. 26.485 contra la violencia hacia la mujer establece en su artículo 6 sobre la violencia laboral. Creemos que desde la Dirección de Derechos de la Mujer deben pronunciarse en apoyo a la compañera y contra toda violencia laboral y precarización. Y así sumar fuerzas, para que a Laura la reincorporen a su puesto de trabajo y para que no haya ni una trabajadora más violentada y precarizada.