"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"

Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!


Novedades - Ley de Enfermería - Ley 10.430

29 julio 2013

SI TOCAN A UN@ TOCAN A TOD@S






DENUNCIAMOS a FERRER del IMPTCE: 
PERSIGUE y DESPIDE trabajador@s municipales por reclamar sus derechos
EXIGIMOS A INSAURRALDE: 
REINCORPORACIÓN DE L@S
 3 COMPAÑER@S DESPEDID@S 

Convocamos 11,30 hs. 
en el sindicato a tod@s l@s Delegad@s de ATE Sur y a l@s que puedan acercarse
 
Al término de la radio abierta, en ATE Sur PLENARIO DE DELEGAD@S

participemos tod@s!!

08 julio 2013

11/07 MARCHAMOS A LA GOBERNACION




JORNADA PROVINCIAL 
DE LUCHA DE ATE

abandono de tareas 
a las 8
y MOVILIZACIÓN A 
LA PLATA


Contra la precarización laboral y de nuestras vidas!


Reincorporación de los despedidos del IMPTCE, Municipalidad de Lomas de Zamora


Asignaciones familiares para todos y sin topes; derogación del impuesto al salario: el Salario no es Ganancia!



IOMA en manos de las y los trabajadores


8.00 Esc. 55 - 8.10 Esc. 23 – 8.20 Esc. 66 – 8.30 Antartida y Frías - 8.40 Htal. Esteves

8.00 Est. Budge – 8.10 Esc12 - 8.20 Pza. Sta. Marta –
8.30 Esc 48 - 8.40 Tribunales (Est. Servicio) - 8.50 Ctro. de Menores

8.00 Esc. 98 – 8.10 Est. Fiorito – 8.25 M. Rodriguez y Plumerillo – 8.35 Est. Banfield Este (Pza.) - 8.50 Htal. Gandulfo – 9.10 Pasco y Salta – 9.20 Pasco y Sta. Ana

8.00 Esc. 67 y Rayuela – 8.10 Cno. Negro y Recondo – 8.20 Cno. Negro e Itati –  8.40 Pza. Lomas
7.50  Esc 68 -  8.00  Esc 96 – 8.10 Esc 53 – 8.20 Cno. Negro y Rodríguez

8.00 Esc.16 – 8.10 Esc. 94 – 8.20 Esc 92 – 8.35 Esc. 11 - 8.50 Esc. 26 (Pque. Lomas)


04 julio 2013

ESTAMOS HARTOS DE LOS DOBLE DISCURSOS


DESPIDOS EN EL IMPTCE DE LOMAS DE ZAMORA
 
El Colectivo de Trabajadores Precarizados del IMPTCE (Instituto Municipal de Producción, Trabajo y Comercio Exterior) de Lomas de Zamora repudia los recientes despidos de tres trabajadores de la Oficina de Empleo “por cuestiones presupuestarias”. Esta decisión fue tomada por el vicepresidente de la entidad municipal, EZEQUIEL FERRER,  días después de que 15 trabajadores le demandaran las explicaciones pertinentes sobre el retraso en el pago de sus salarios del mes de mayo.
 
La historia comenzó cuando el día de cobro, que es el día 10 de cada mes,  no estaban los cheques, ni tampoco el día 11, bajo la excusa de que “estaban en observación”. Entonces, los trabajadores fueron a buscar el diálogo con quien firma los cheques solicitándole una explicación. El vicepresidente del IMPTCE, Ezequiel  FERRER, no estaba así que se buscó al contador de la entidad, el segundo en rango. Después de una larga charla, al día siguiente, los cheques estaban firmados. Pero a los pocos días notificaron sobre los despidos.
 
Siguiendo la línea de los hechos, no queda más que suponer que quisieron “aleccionar” a quienes reclamaron por un legítimo derecho nada más y nada menos que en un ámbito como el IMPTCE y la Oficina de Empleo del municipio, que basan su tarea en la búsqueda de trabajo digno, el respeto por los convenios laborales y siendo parte de la tarea diaria la ejecución de numerosos programas sociales impulsados por los Ministerios de Trabajo y Desarrollo Social de la Nación.
 
Todo esto se suma a la situación laboral de extrema precariedad. Los “contratos” de locación de servicios se firman en forma mensual, bajo el régimen de monotributo y según la AFIP , son un “fraude” ya que esconden una relación laboral de dependencia. Los trabajadores de  la oficina central y de las descentralizadas (delegaciones municipales) tienen horario fijo de trabajo de lunes a viernes. Además, carecen de toda cobertura social, médica o ART. Los salarios van entre los 2600 a los 2950 pesos. De eso hay que descontar unos 300 pesos para pagar el monotributo más 80 que descuenta el IMPTCE porque es agente de retención de ingresos brutos.
 
¿En qué consiste el trabajo de las oficinas de empleo? En capacitar, orientar y conseguir para la gente que se acerca con sus currículum a las oficinas, empleos en blanco donde se respeten los salarios según los convenios laborales. Se trabaja con poblaciones vulnerables, jóvenes, victimas de violencias de género, población trans, personas con capacidades diferentes, siempre promoviendo la inclusión social y la equidad. Se brinda orientación para quienes quieran seguir formándose o para quien quiera terminar sus estudios primarios o secundarios. Se orienta a las víctimas de violencia, mujeres en situación de prostitución y las personas con discapacidad para que conozcan los beneficios que el Estado provee. Los fondos para los salarios provienen en su mayoría del Ministerio de Trabajo de Nación.
 
En lo que va del año, fueron atendidas alrededor de 4 mil personas en la oficina central, más  las delegaciones de Fiorito, Budge, San José y Albertina. Con esta reducción de personal, en dos delegaciones dejará de haber atención y se verán afectadas las poblaciones vulnerables anteriormente mencionadas.
 
A pesar de que los despidos se efectúan en el área de Empleo, los trabajadores del Programa JOVENES, que trabajan para la inclusión social de chicos de entre 18 y 24 años, se encuentran en la misma situación. Allí hay 17 trabajadores  monotributistas, junto a los 7 de Empleo. Asimismo, los trabajadores del programa ENVION se encuentran en similar situación de precarización.
 
 
Por todo lo expresado:
 
REPUDIAMOS LA PRECARIZACION
CONDENAMOS LOS DESPIDOS
ESTAMOS HARTOS DE LOS DOBLE DISCURSO

Comunicado de Prensa

POR DESPIDOS Y FRAUDE LABORAL EN LOMAS DE ZAMORA
Reclamo de ATE Sur al intendente Insaurralde
 
Fueron despedidos al menos tres jóvenes trabajadores de las oficinas municipales de empleo, contratados por la intendencia lomense a través del Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y el Comercio Exterior (IMPTCE). Se trata de una represalia dispuesta por Ezequiel Ferrer, vicepresidente del IMPTCE, ante crecientes reclamos de los trabajadores por mejoras contractuales y salariales.    
 
La Municipalidad de Lomas, a través del IMPTCE, emplea a decenas de trabajadores responsables de programas de Nación y de Provincia, bajo figuras fraudulentas tales como contratos de locación de obra y de servicios, obligándolos a pagar monotributo para falsear una clara relación de dependencia.
En un verdadero contrasentido, los despidos se dan en uno de los programas financiados por el Ministerio de Trabajo de Nación (que debería asegurar el derecho al trabajo y a la libertad gremial), porque Ferrer no pudo tolerar que una veintena de trabajadores precarizados se unieran para reclamar contra el atraso en el pago de sus haberes (congelados hace meses en alrededor de $2500, una vez deducidos monotributo e “ingresos brutos”).
Así, el Ministerio a cargo de Tomada y el Municipio que conduce el flamante candidato a diputado Insaurralde, más que promover los objetivos declamados por esos programas, como el trabajo, la inclusión, la participación juvenil y la restitución de derechos, los vulnera abiertamente.
 
Los reclamos de ATE
Hace ya más de un año que trabajadores precarizados a través de los municipios –en este caso, del Programa “Envión”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires- se han organizado provincial y distritalmente en ATE, desarrollando numerosas protestas por aumento salarial, condiciones de trabajo y pase a planta.
Malas condiciones de saneamiento e infraestructura en varias sedes, salarios congelados hace dos años en menos de $2000 que siempre se pagan con retraso y presiones continuas, han llevado a muchos a dejar el trabajo. Pese a ello, con el apoyo del sindicato, algunos trabajadores lograron resistir su pase como monotributistas y mantenerse en la planta “temporaria” del IMPTCE, se impidieron intentos de despido e incluso se logró desplazar a un Coordinador Municipal denunciado por acoso, conducta lamentablemente frecuente cuanto mayor es el grado de inestabilidad laboral de las trabajadoras.
Ante estos despidos, dirigentes de ATE Sur y de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo, se presentaron en el IMPTCE junto a los despedidos para exigir a Ferrer su reincorporación, pero éste ratificó el “cese de las contrataciones”.  El sindicato, que aprobó desplegar una campaña general “contra la precarización del trabajo y de la vida”, denuncia públicamente estos graves hechos, reclama a Insaurralde dé marcha atrás con las cesantías dispuestas por Ferrer y expresa su decisión de poner en pie de lucha a todos los estatales para lograr la reincorporación de los despedidos y acabar con todas las formas de fraude laboral en el estado nacional, provincial y municipal.
Solo así, dando respuesta positiva a estas justas reivindicaciones, el fomento al trabajo y la inclusión social, el aliento a la participación y al protagonismo político de la juventud, y la vigencia de los derechos humanos como política de estado, serán en el distrito del candidato Insaurralde, algo más concreto que un mero discurso de campaña. 

3 de julio de 2013

Comisión Administrativa de ATE
Seccional Gran Bs. As. Sur – Lomas de Zamora

CONTACTO: Fernando Fernández (Secretario Adjunto ATE Sur)  011-15-36055570

02 julio 2013

Declaración Asamblea de Trabajadores estatales



Declaración Asamblea General de Trabajadores de todos los sectores del Estado

Desde la Asamblea General de Trabajadores de todos los sectores del Estado celebrada el 19/06 pasado, convocada por los sindicatos ATE Sur-Lomas de Zamora y la Asociación Judicial Bonaerense-Departamental Lomas de Zamora, llamamos a la unidad de acción a todos los trabajadores, para enfrentar el ajuste que los distintos gobiernos y los sectores dominantes pretenden descargar sobre nosotros para hacernos pagar una crisis de la que ellos son responsables.

Los trabajadores atravesamos una situación compleja, las paritarias las cierran por decreto, y en cuotas dejando salarios a la baja en todos los sectores de Estado, además los contratos y las condiciones de trabajo son cada vez más precarios lo que hace que se extienda la precarización de la vida a amplios sectores de la familia de la clase trabajadora, provocando  que parte de nuestros miserables sueldos tengan que irse en medicamentos y prácticas médicas que la Obra Social IOMA hoy NO cubre. ¿A dónde va el dinero de nuestros aportes? ¿Por qué decide un puñado de funcionarios en complicidad con los laboratorios sobre la Obra Social que debería estar en manos de sus auténticos dueños, los trabajadores y trabajadoras del Estado? Por otro lado Docentes y Auxiliares sufrimos esta precarización con el ataque sistemático sobre nuestra salud por parte de la Prestataria de Reconocimientos Médicos, servicio hoy privatizado donde lo que verdaderamente le importa al Estado Patronal y el gobierno que lo dirige, es controlar el ausentismo sin importar la Salud de los trabajadores y trabajadoras y las consecuencias que produce el constante deterioro de la Salud.

Por otro lado, la escalada inflacionaria va pulverizando nuestros salarios, que hoy representan la mitad de la canasta familiar y sufrimos además el Tope en las Asignaciones Familiares o Salaria Familiar donde el hijo o hija de un laburante vale cada vez menos. Como si los sueldos que cobramos estuvieran todos por encima de la Canasta Familiar (hoy estipulada en $7.500 o $ 8.000 aproximadamente). Y por otro lado el Gobierno se niega a eliminar el Impuesto al Salario aduciendo que el Salario es Ganancia.

Por último también expresamos nuestro más enérgico repudio a la Criminalización de la Protesta expresada con la represión a distintas luchas obreras y populares, con persecución, despidos y los intentos de desafueros a delegados antiburocráticas. Desde esta Asamblea además Exigimos la Absolución de los Petroleros de Las Heras (Santa Cruz) donde el Gobierno y las Empresas petroleras quieren condenarlos a Cadena Perpetua.

Queremos darle continuidad a nuestra lucha y participamos en unidad, en la acción común, con el conjunto de los trabajadores que pelean por sus derechos, así fue que muchos de nosotros nos movilizamos el 24 de mayo pasado, al Ministerio de Trabajo,  en una acción común, decidida en un plenario de trabajadores, convocado por el Sutna San Fernando. Fuimos a reclamar para que se elimine el impuesto al salario y por asignaciones familiares para todos.

Desde esta asamblea planteamos a los compañeros estatales realizar una gran campaña, de difusión, denuncia pública y movilización para instalar en nuestros sectores de trabajo y en la sociedad en su conjunto el ajuste que recae sobre los trabajadores y trabajadoras y el vaciamiento del gobierno de las Escuelas, Hospitales, Instituciones de la Niñez y de la Justicia, entre otras. Y que extienda este movimiento y los reclamos, a todas las dependencias, a los diferentes gremios, a los cuerpos de delegados. Trabajaremos con este fin un petitorio y nos planteamos una nueva asamblea para balancear lo actuado luego del receso de invierno-

Impulsamos fortalecer la construcción de organización en nuestros lugares de trabajo, peleando por nuestros derechos y reclamos más inmediatos y unirlos a las luchas más estratégicas que nos incluyen a todos, como:


  • Que nuestra obra social IOMA cubra todas nuestras necesidades;  
  • Por asignaciones familiares para todos y sin topes;
  • Por la derogación de impuesto al salario: El Salario no es Ganancia! 
  • Contra la precarización laboral y de nuestras vidas; y

  • Contra la represión y judicialización de las luchas.


Asamblea General de Trabajadores 
de todos los sectores del Estado.

ATE Secc. Gran Buenos Aires Sur-Lomas de Zamora

Asociación Judicial Bonaerense-Departamental Lomas de Zamora

01 julio 2013

VAMOS A LA PLATA



Jueves
4
JULIO

PARO  
PROVINCIAL 
DE A.T.E.

 VAMOS A LA PLATA:

al IOMA y a la DIRECCIÓN GRAL. DE ESCUELAS
 

  • Que la obra social cubra todas nuestras necesidades. IOMA en manos de las y los trabajadores.
  • En educación: Nombramientos de personal, soluciones en infraestructura, abajo la prestataria médica, no al recorte de cupos de comedores; desprocesamiento de las y los delegados y activistas de ATE de la DGC y E
  • Contra la precarización laboral y de nuestras vidas: Pase a planta ya! Salario igual a la canasta familiar; 82% móvil
  • Asignaciones familiares para todas/os y sin topes;  derogación de impuesto al salario. El Salario no es Ganancia! No a la represión y judicialización de las luchas.



8.00 Esc. 55 - 8.10 Esc. 23 – 8.20 Esc. 66 - 8.30 Antartida y Frías - 8.40 Htal. Esteves

8.00 - Est. Budge – 8.10 Esc12 - 8.20 Pza. Sta. Marta – 8.30 Esc 48 - 8.40 Tribunales (Est. Servicio) 8.50 Ctro. de Menores

8.00 Esc. 98 – 8.10 Est. Fiorito – 8.25 M. Rodriguez y Plumerillo – 8.35 Est. Banfield Este (Pza.) - 8.50 Htal. Gandulfo – 9.10 PASCO y SALTA – 9.20 PASCO y Sta. ANA

8.00 Esc. 67 y Rayuela – 8.10 Cno. Negro y Recondo – 8.20 Cno. Negro e Itati – 8.40 Pza. Lomas

7.50  Esc 68 -  8.00  Esc 96 – 8.10 Esc 53 – 8.20 Cno. Negro y Rodríguez

8.00 Esc.16 – 8.10 Esc. 94 – 8.20 Esc 92 – 8.35 Esc. 11 - 8.50 Esc. 26 (Pque. Lomas)