En distintas sintonías
La reciente
tormenta puso al desnudo una vez mas el desprecio de nuestros gobernantes por
el grado de precariedad en que se encuentran millones de compatriotas. Hoy nos
presentan las decenas de muertes, como consecuencia de la fatalidad.
Pero las
“catástrofes climáticas” o los “accidentes ferroviarios” son los latiguillos de
los funcionarios que intentan tapar los intereses comunes con los empresarios
que se la llevan en pala.
Son cientos
los casos de trabajadores que fueron asesinados en la defensa de los intereses
del pueblo. En la lucha por un salario acorde a la canasta familiar, en defensa
de la escuela pública, asesinaron a Carlos Fuentealba en la provicia de Neuquén
hace ya 4 años. Hoy mientras Cristina Fernandez, Macri y Scioli se tiran la
pelota, somos los mas pobres los que no
entramos en el relato del “pais en serio”. Cierran las paritarias por decreto,
porque tienen que usar las reservas del banco central para pagarles a los
usureros locales e internacionales. ¿¡Cuantas obras de desagüe y contenciones
se podrían realizar con U$S 2335 millones de dolares!?
Por eso no
invierten en atacar las causas que producen las inundaciones. Por eso aparecen
para la foto, con colchones, chapas y subsidios que no llegan realmente a todos
y todas. ¿ no es mas conveniente prevenir que curar?...
La
precarización laboral es un fraude y un mecanismo para agigantar las ganancias
de los empresarios y los sectores mas poderosos. Es la viga maestra sobre la
que se asienta la Sintonía
fina de la que hablaba la presidenta. Por eso no nos sorprende la complicidad
de la burocracia sindical, las barrabravas sicarias, la secretaría de
transporte y la policía federal en el
asesinato de Mariano Ferreyra. Si se hubiese tomado en cuenta la denuncia del
cuerpo de delegados del sarmiento, la “tragedia” de Once no se hubiera
producido. Ayer TBA, hoy metrovías y los muertos los seguimos poniendo los
trabajadores. Nuestra solidaridad con la familia del compañero Antonio,
trabajador del subte linea B que falleció electrocutado. Nos hablan de un país
en serio, mientras nos precarizan la vida y solo la lucha y la solidaridad
entre los de abajo es la que se contrapone a la mezquindad de quienes priorizan
sus fastuosas formas de vida.
Los
docentes de Neuquén continúan la lucha en defensa de la escuela pública, son la
contracara de una dirigencia gremial docente que claudica y levanta las medidas
de lucha por los arreglos electorales y los intereses patronales que
representan.
Desde ATE
Sur continuaremos enfrentando el AJUSTE de Scioli que incluye los recortes de
recursos a todas las instituciones, que derivan en pacientes abandonados en los
centros de salud; niños afectados en sus intereses mas básicos, en comedores,
escuelas y otros dispositivos de Protección de derechos de la niñez y la
juventud. El verso del “país en serio”, choca con la realidad que describimos,
con una inflación alimentada para fagocitarse nuestros salarios y beneficiar a
los mas ricos.
Este
escenario de miseria humana por parte de nuestros gobernantes, demuestra que la
pelea sigue y que debemos reforzarla con los mandatos que surjan de las
asambleas y plenarios, en donde miles de compañeros opinen y decidan como
continuar la lucha.
Para eso
vamos al Congreso pcial de ATE y por eso impulsamos la unidad de todos los
trabajadores en nuestra región, independientemente de sus identidades
gremiales.
Comision administrativa ate
seccional Gran Buenos aires Sur, lomas
de zamora