· Cerca de 300 titularizaciones en el
distrito
· 18 cargos nuevos en diciembre y 29 cargos
más en enero, uno por cada jubilación del 31/12 (solo habían dado 5 míseros
cargos en mayo)
· Compromiso de pago antes de fin de año de
sueldos adeudados a los que se movilizaron a La Plata
Los gobiernos nacional,
provinciales y municipales, recortan y “ajustan” cada vez más el
trabajo, el salario y nuestra obra social; la educación y la
salud pública. Nos precarizan la vida a los laburantes, a nuestros
pibes y nuestros viejos. Y con despidos y con causas y
condenas penales, quieren acallar a los que luchan.
Pero aún en ese contexto difícil, dimos batalla. Con varias

Si bien el 10 octubre, mientras tomábamos la torre 1, Nora De Lucía había firmado 500 titularizaciones en la provincia y en noviembre ya eran 116 los auxiliares de Lomas que habían pasado a planta permanente, en asambleas seguimos definiendo nuevas medidas. Abandonos, paros y movilizaciones al Consejo Escolar y a La Plata. Ya habíamos demostrado mucha fuerza, y los 3 días de lucha votados para fin de noviembre iban a obligar al cierre de muchas escuelas.
Así conquistamos 18 cargos
nuevos, que si bien son muy pocos, tienen el valor de
haber sido anunciados por los consejeros en medio de una tensa
permanencia previa a un paro de 48 hs.
Pero no estaba garantizada la
cobertura de los cargos porlas jubilaciones de fin de
año. Y se sumaba la bronca de decenas y decenas de compañeros
que no cobraban su sueldo, además que a los que lo
cobramos el sueldo ya no nos alcanzaba para nada.
Mientras llegaba el pago de
recategorizaciones que elevaron retroactivo a julio el piso a la categoría 8,
una masiva asamblea ratificó lo resuelto en el Plenario conjunto de ATE Lomas y
Brown: abandono de Tareas con movilización a La Plata el 11, con las consignas
de doble aguinaldo y reapertura de paritarias, que todos cobren antes de las
fiestas sus sueldos adeudados, titularización a todos los mensualizados y cubrir
uno x uno las vacantes de los que se jubilarían el 31/12, y Paro general el 12
por la absolución de los petroleros de Las Heras.
El 11 ocupamos varias horas la Dirección de Escuelas y, si bien nos recibieron y asumieron algunos compromisos, al no estar firmados, resolvimos que volveríamos con más fuerza y decisión el 18, en el marco de un paro provincial de ATE por 48 hs.
Aunque el 18 la movilización fue menor, y tampoco hubo compromisos escritos, De Lucía firmaba un pase a planta permanente masivo, por lo que ya son titulares unos 300 mensualizados de Lomas; se autorizaron los cargos por jubilaciones, que se cubrirán en los actos de pases y nuevos cargos del 8 de enero. Incluso nuestra insistencia permitió que ese mismo 8 también puedan cubrirse suplencias dejadas por los que mensualicen.
Sabemos que todo esto es insuficiente, que vamos a tener que organizarnos y luchar más y mejor. Pero no dejaremos de valorar lo que logramos entre todos.
Como suele pasar, muchos vendrán a decir
que esto ya estaba, que el gobierno lo tenía
previsto o que lo consiguieron altos dirigentes en
sus negociaciones.
Pero quienes debatieron y resolvieron en
cada asamblea y batallaron para que todos sus
compañeros hagan las medidas y la comunidad
educativa nos comprenda y apoye; quienes bancaron
cada paro, cada abandono y pusieron el cuerpo
en las movilizaciones; quienes estuvieron
activamente discutiendo cara a cara con funcionarios
que no querían dar el brazo a torcer para achicar gastos a costa nuestra y de la educación; nosotros todos y todas, sabemos la
verdad: lo decisivo para arrancar estas
conquistas y las que podamos volver a lograr, está en nuestra unidad por abajo, en nuestra organización en los lugares de laburo y en la firme decisión de luchar.
.