"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"

Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!


Novedades - Ley de Enfermería - Ley 10.430

23 abril 2012

EL JUEVES 26 TODOS A BROWN



EN ATE ALTE. BROWN. SOMELLERA 168,
 ENTRE AMENEDO Y LAS VÍAS
Este jueves, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA, nos juntamos en Brown para balancear lo que pasó en el Congreso Provincial y evaluar las resoluciones.
En el Congreso surgieron propuestas de medidas de fuerza provinciales para distintos sectores, por lo que es muy importante encontrarnos pronto todos los estatales que podamos, para pensar:

Ø     Cómo encarar los reclamos en EDUCACIÓN por infraestructura, titularizaciones entre otros.
Ø     Cómo continua la lucha contra el vaciamiento en NIÑEZ y DESARROLLO.
Ø     Cómo logramos que cobren de una vez, nuestras compañeras JUBILADAS.
Ø     Cómo rodear a los cumpas de PATRONATO, HOSPITALES y CPA para que no queden aislados sus reclamos.

Además, IOMA cubre cada vez menos las prestaciones que más necesitamos; los atrasos en GUARDERÍAS y los TOPES A LAS ASIGNACIONES nos roban parte de nuestros bajos salarios; MAGALLANES quiere llevar a juicio a los compañeros de la dirección de ATE Sur y la lucha contra la PRECARIZACIÓN y FALTA DE PERSONAL sigue siendo un problema crónico.
En un marco de duro AJUSTE Y REPRESIÓN arrancamos un 2012 peleando fuerte por salario. Sin esa lucha, el aumento hubiera sido mucho menor.
Sin embargo todos coincidimos que fue insuficiente.
Tenemos que combinar las luchas por sectores con lo salarial, para darle más fuerza!

ABANDONO DE TAREAS EN EDUCACIÓN 
DESDE LAS 9HS
(CON CERTIFICADO PARA TODOS LOS SECTORES)
LA EXTENSIÓN TIENE POR IDEA PODER ABORDAR EL TEMARIO EN PROFUNDIDAD. ESTA GARANTIZADO EL ALMUERZO Y LOS MICROS DE VUELTA A LAS 16HS


9.10 CEC 803 - 9.20 Pasco y  Sta. Ana - 9.30 Pasco y  Salta
- 9.40 Pasco y Av. Alte. Brown.

9.00 Est. Budge – 9.10 Esc. 12 – 9.20 Esc 46 – 9.30 Pza. Sta Marta -  9.35 Esc 48 – 9.45 Tribunales (Est. Servicio) 

9.00 Est.. Fiorito- 9.10 Esc 67 -9.20 C. Negro y Recondo 
9.30- C. Negro e Itati – 9.40 Esc. 97 

9.00 Esc. 68 -9.10 Esc 96 - 9.20 Esc 53 - 9.30 C.Negro  y Rodriguez - 9.40-Esc 76 - 9.50  C.de Menores 

 9.00 Esc. 66  -9.10 Antartida  y Frias  -9.20 Esc. 55  - 9.30 Esc. 42  – 9.40 Pza. Lomas

EN UNA ETAPA DE MUCHOS DESAFÍOS, DONDE NOS EXIGE ESTAR MUY UNIDOS Y EN LA CALLE, ES NECESARIO QUE TODOS NOS VEAMOS LAS CARAS PARA DISCUTIR QUÉ HACER Y LOGRAR SUMAR CADA VEZ MÁS COMPAÑERXS A LA LUCHA.. HAGAMOS CADENAS DE MENSAJES, MAILS, LLAMADOS. QUE TODO EL QUE QUIERA PARTICIPAR NO SE PIERDA DE ESTAR EN EL PLENARIO.

descargar

18 abril 2012

Reflexiones y Propuestas al Congreso Provincial

 
CONSTRUYAMOS METODOS 
DEMOCRATICOS PARA 
GANAR LAS LUCHAS


Para nosotros, un gremio democrático y consecuente en la lucha reivindicativa, debe promover la independencia política de los trabajadores respecto de las clases patronales y de los gobiernos de turno para organizarse y luchar contra la explotación y el imperialismo.


·            Democracia Sindical:

Asambleas en todos los sectores y generales. Plenarios de delegados seccionales, regionales, provincial, nacional, etc. El Programa, el Plan de lucha, los Acuerdos Paritarios, el Fondo de Huelga, etc. deben ser puestos a consideración de las asambleas y respetarse sus mandatos. 




ALGUNAS PROPUESTAS:

·            Una vez más reclamamos votar por separado, las cuestiones reivindicativas y las medidas de lucha, de los temas que hagan a la construcción política, como el documento o la constituyente, para privilegiar la unidad en los reclamos específicos de los trabajadores por encima de cualquier diferencia política.
Se insiste con estos proyectos controvertidos y no se cumple con lo que se vota por unanimidad como el plenario conjunto de delegados de Provincia y Capital.


·            Un Programa claro y atractivo:

QUE SE DEFINA POR MANDATOS DE ASAMBLEA UNA CIFRA O PORCENTAJE PRECISO DE AUMENTO A RECLAMAR EN EL CAMINO DE LUCHA POR SALARIO = A LA CANASTA FAMILIAR

– Pase al básico de sumas “en negro”. Cláusula “gatillo”.   
- Equiparación de asignaciones familiares retroactivo a octubre 2009. No al tope de las asignaciones familiares
- Pago de guarderías en tiempo y forma. No al impuesto a las ganancias
- Planta permanente para todos los precarizados y nombramientos en planta en todos los sectores. No a las jubilaciones compulsivas. Pago del haber jubilatorio inmediato al cese. Pago proporcional del premio jubilatorio a aquellos que son jubilados compulsivamente aunque no tengan treinta años de aportes al IPS
– Devolución de los descuentos por paro. Recuperación de licencias y permisos.  
- Reconocimiento como tareas insalubres (con reducción horaria, de aportes y de edad jubilatoria) en hospitales, institutos de menores y auxiliares de escuelas.  
- No al saqueo de las cajas jubilatorias. Devolución de la plata del IPS apropiada por el gobierno. 82% móvil. Organizar la lucha por la vivienda propia para los trabajadores estatales.

ATE GBA Sur- Lomas de Zamora
 ATE Alte. Brown- Pte. Perón 

17 abril 2012

Devolución de las reuniones zonales sector educación del 27/03/12



Se realizaron en total 30 REUNIONES ZONALES en el Sector Educación (29 de Auxiliares y una en Consejo Escolar). Participaron en total 247 compañer@s
  
           T. M: 148      -     T. T:                     75  
           T. N:     6       -    Consejo Escolar: 18
     

Se debatió y opinó en base a un orientador que contenía información y una serie de preguntas que ayudaran al debate y a conocer la opinión y posición de los compañer@s con respecto a los resultados Paritarios. Aclaración: Los números de las repuestas pueden no coincidir con la cantidad de participantes ya que a la hora de votar alguna resolución algunos compañer@s no se encontraban presentes.


¿El Aumento es suficiente o insuficiente?:
a)                         238 comp. dijeron que era insuficiente.
b)                             1 comp. dijo que es suficiente.
Abstenciones:           6 comp.

Esta pregunta contenía la pregunta de si los compañer@s estaban dispuestos a continuar con medidas de Paros y movilizaciones. Acá, si bien el planteo mayoritario era que Si, hubo muchas opiniones que decían que había que pensar otras formas de luchas. Había dudas y también opiniones contrarias a continuar con Paros luego que el Gobierno cerró las Paritarias.


Si ATE Provincia levanta las medidas: a) continuar un Plan de Lucha Seccional sumando a otros sectores; b) suspender las medidas.
a)                        158 comp.
b)                          57 comp.
Abstenciones:          1 comp.


¿Con respecto a cuál debe ser la cifra Salarial por la que debemos Luchar?:
- Salario Igual a la Canasta Familiar ($6.000/$6500) 54 comp.
- Más de $ 5.000                                                      43 comp.
- de $4.500 a $5.000                                                11 comp.
   $4.500 o 50%                                                         30 comp.
Propuestas con sumas menores: $3.000 de Básico    11 comp. 
Otra similar Todas las sumas al Básico                       5 comp.
La diferencia para llegar a un 25%                             18 comp.

En una Zonal plantearon que había que esperar a cobrar y ahí consultar con los compañer@s
- Está bien lo que cobramos                                        4 comp.

De lo anterior se desprende que 148 comp. (62%) plantea que debemos pelear por una suma NO menor a los $ 4.500 (50% aproximadamente de lo cobramos de bolsillo con este último aumento)

¿Cuáles serían las Reivindicaciones más sentidas por l@s compañer@s por las que saldrían a luchar hoy?:
Hubo 51 comp. que plantearon sobre el listado de la consulta: Todo / Todas. Por lo tanto en los resultados incluimos este resultado.
Salario:                                                                        181 comp
Infraestructura.                                                              127 comp
Titularizaciones:                                                           125 comp
Cargos:                                                                          94 comp
Guarderías, Salario Fam., etc.                                          90 comp
Vivienda                                                                        67 comp
Jubilación                                                                      59 comp
se suman otras que fueron planteadas:
Recategorización:                                                         14 comp
Insalubridad:                                                                   8 comp
Eliminación de los Topes Salariales:                                6 comp
Materiales de Limp. y de Protec. Personal                         4 comp

Infraestructura, Insalubridad y Materiales de Limpieza y de Protección Personal (guantes, botas, etc.) pueden sumarse a una sola demanda porque todas tienen que ver en forma directa con las Condiciones de Trabajo. Esto refleja a un Total de 139 comp.

Con respecto al REPRESOR Raúl MAGALLANES:
En las Reuniones Zonales se planteó que fue correcto desconocer al Consejo Escolar mientras estuvo como Consejero Escolar el Represor Raúl Magallanes y que fue correcto haber unido a un abanico amplio de organizaciones (sociales, gremiales, políticas, estudiantiles, de Derechos Humanos, territoriales, etc.) para defender las libertades democráticas. Se destacó como importante la Movilización del 22 de Marzo a la puerta de los Tribunales para defender y apoyar a los compañeros y compañeras de la Comisión Directiva Seccional que intentan ser enjuiciados por Magallanes. Que este ataque es un ataque al Conjunto del Sindicato y a los Trabajadores que nos organizamos y luchamos por nuestros derechos y contra la impunidad.

El Viernes 30 se convocó a un Plenario Abierto del Sector Educación.
Después de informar sobre resultado de las zonales, se informó de los debates haciendo una síntesis de las mismas.

SE RESOLVIÓ:

 - Rechazar el Aumento Salarial por considerarlo insuficiente.

 - Tomar como ejes importantes a trabajar y preparar una Lucha reivindicativa en forma organizada y planificada: a) Infraestructura, Salubridad Laboral, Materiales de Trabajo (Condiciones de Trabajo); b) Pase a Planta Permanente (eliminación de la figura de Mensualizado en Educación); c) Pelear por creación de Cargos.

 - Sacar nuevamente un material con una síntesis de las Zonales.

16 abril 2012

13 abril 2012

FUERA MAGALLANES YA!!


UNA PAYASADA

 El 22 de Marzo 5 compañeros fueron citados a los tribunales por el Juez, en una causa inciada por denuncia de Magallanes. Este nefasto personaje presento una querella por calumnias e injurias, para eso su abogada presento como pruebas volantes y afiches que fueron repartidos cada vez que se realizaba alguna actividad en la Campaña para deje el cargo en el Consejo y no ocupe ningun cargo público.

Explica Nora Quercia, la Secretaria General de ATE Sur, una de l@s citadas): Ante la pregunta del Juez, sobre si rectificábamos o ratificábamos todo lo hecho y dicho hasta el momento, por supuesto los 5 dijimos con total seguridad que ratificábamos todo, que no queriamos ningun represor en ningun cargo publico, que se citaba a 5 compañeros a declarar intentando judicializar a los que lo denunciaron pero junto a nosotros habia cientos de trabajadores y vecinos que firmaban para que Magallanes se fuera del Consejo, ademas de haberlo aprobado en plenarios y asambleas, que miles habían firmado exigiendo que no ejerza ningún cargo publico. También dijimos que incluso el gobierno nacional era querellante en la causa para que se lo investigue por delitos de lesa humanidad,aportamos pruebas(recortes peridiosticos, notas donde lo involucraban,etc., petitorios con miles de firmas) y nos retiramos" .




Después, una comision de compañeros designados entre las muchas organizaciones de derechos humanos, gremios y organizaciones que nos acompañaban hicieron al juez el mismo planteo, y le dijeron frente a Magallanes que éste era un represor.

Cabe recordar que Magallanes formo parte de “la maldita policía de Duhalde”, y habiendo sido designado por el intendente Rossi director de Seguridad del Municipio de Lomas de Zamora mientras Silvia Domínguez fue presidente del consejo escolar fue el encargado de rodear el edificio con efectivos de seguridad cada vez que la comunidad educativa se dirigía a ese organismo en defensa de sus derechos.

Magallanes, presente en la Sala durante la audiencia, no dijo ni una palabra.



 Sin embargo, la causa continúa, ahora a la espera de la presentación de pruebas. 

MEMORIA Y BALANCE 2011




12 abril 2012

Organización ante la emergencia y las consecuencias del temporal


Lomas de Zamora, 9 de Abril de 2012

Frente al reciente temporal desde Comisión Directiva de A.T.E. Gran Bs. As. Sur Lomas de Zamora decimos:

Ante el violento temporal que azotó al conurbano bonaerense, desde la Seccional Gran Bs. As. Sur – Lomas de Zamora de A.T.E., nos solidarizamos en primer lugar con las familias trabajadoras y vecinos/as de Lomas de Zamora que lo sufrieron ese día y sufren aún hoy las consecuencias del mismo. Por otro lado queremos expresar que este desastre de la naturaleza afecta fundamentalmente a los sectores populares que viven en condiciones precarias, esto es claro en las casas de maderas, los techos de chapas, entre otras de las tantas consecuencias. Pero además los cortes de luz, la falta de agua potable o en condiciones de consumir, sumado a la cantidad de establecimientos educativos que quedaron afectados hacen que las consecuencias sean aún más graves y problemáticas para los que vivimos de salarios miserables o estamos desocupados o empleados en cooperativas.

Por lo antes expresado desde esta Seccional de A.T.E. y como parte de la clase trabajadora

Expresamos:

Toda nuestra Solidaridad de Clase con los vecinos/as, trabajadores/as que están reclamando en los distintos cortes y exigimos que se atienda en forma urgente el problema de luz, agua, chapas, etc.

Repudiamos toda represión a los sectores que reclaman con dignidad soluciones urgentes a esta problemática.

 Exigimos:

Que el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal haga efectivo lo que se han comprometido en público a hacer. No aceptamos parches de ocasión o discursos mediáticos. Hay que atender sin excusas y sin condicionamientos la “Deuda Interna”. Plata para reparar los daños y para estar preparados para una emergencia como la que ocurrió hay. Para ello hay que dejar de pagar la Deuda Externa, uno de los verdaderos tumores que carcome la vida, las esperanzas y los proyectos de los trabajadores. 

Que se contemple a los compañeros/as estatales, por parte de las autoridades correspondientes (Consejo Escolar, directivos, etc.), los ausentes de los afectados ya sea por tener que arreglar sus casas, por tener que quedarse a cuidar lo que les quedó ante la posibilidad de que les roben, por tener que cuidar a sus pibes que no van a tener clases producto de la suspensión de la mismas en los establecimientos afectados.

En este mismo sentido no vamos a permitir ningún tipo de apriete y exigencia a los trabajadores para desarrollar tareas en condiciones precarias o que vulneren todo derecho elemental que atañe a la salud, seguridad e higiene de los trabajadores.

Desde la Comisión Directiva de la Seccional hacemos un llamado a los trabajadores estatales afectados a Organizarnos para responder con Solidaridad y Lucha. Por lo tanto invitamos a todos/as a tomar en sus manos la Asamblea de Memoria y Balance del Jueves 12 y debatir allí como hacemos efectiva esa Solidaridad y nos organizamos para Luchar ante la emergencia y las consecuencias de este temporal que como decimos más arriba golpea siempre con más fuerza a los sectores populares.  
 
      ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
     SECCIONAL GRAN BS. AS. SUR - LOMAS DE ZAMORA      
 

04 abril 2012



En ella ponemos a consideración de los afiliados la Memoria y Balance de la Seccional: se evalúan los gastos, las prestaciones del Coseguro, la manera de organizar el conflicto y se votan los Congresales que representarán a la Seccional en el Congreso Provincial de ATE.

A continuación en la Asamblea Extraordinaria, afiliada y no afiliada votaremos el Plan de Acción para este año, y qué posición y propuestas llevaremos al Congreso Provincial de ATE  el 19/4

PARA QUE TODOS PUEDAN PARTICIPAR:
Traer documento y recibo de sueldo



REFRIGERIO: Para facilitar que todos puedan quedarse hasta que termine.
 Se entregara certificado a todos los que participen.

 

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

SECCIONAL GBA SUR 
LOMAS DE ZAMORA