"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"

Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!


Novedades - Ley de Enfermería - Ley 10.430

26 septiembre 2011



AL TERMINO DE LA ASAMBLEA REALIZAREMOS UN PEQUEÑO ACTO DENUNCIANDO LOS GRAVES PROBLEMAS QUE AFECTAN A LOS TRABAJADORES Y NIÑOS QUE CONCURREN AL JARDIN MATERNAL RAYUELA.

*        APERTURA DE PARITARIAS.
*        $1500 DE AUMENTO YA.
*        PASE A PLANTA A TODOS.
*        ELIMINACION DE TOPES Y PAGO DE LA DEUDA POR EQUIPARACION CON NACION DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES.
*        82% MOVIL.
*       DEVOLUCION DE DESCUENTOS POR PARO

9. CEC 803  - 9.15 Esc 80 - 9.30 PASCO y S. ANA  - 
9.40 PASCO y SALTA  -  9.50 PASCO y Av. ALTE. BROWN

9.10 Est Budge - 9.20 ESC 12  - 9.30 ESC 46 - 
9.40 Pza. STA MARTA -9.45 ESC 48  - 
9.50 TRIBUNALES (Est. Servicio)

9: Esc 98 - 9.10-ESC 79- EST FIORITO - - 9.30 RAYUELA
9.10 ESC 97 - 9.20 ESC 76- 9.30 C. NEGRO Y RODRIGUEZ - 
9.40ESC 96 – 9.50 ESC 68

9.00 ESC 94 - 9.10 ESC 92 - 9.20 ESC 16 -9.30 ESC 89

9.10 ESC. 55  - 9.20 ESC 23  - 9.30 ESC 66  -  
9.40 ANTARTIDA y FRIAS  - 9.50 ESC. 42
        

23 septiembre 2011

LA FUERZA PARA TRIUNFAR VIENE DESDE ABAJO

Viernes 23 jornada provincial de lucha

MOVILIZAMOS A LA CASA DE LA PROVINCIA
 Y AL MINISTERIO DE TRABAJO POR:

* APERTURA DE PARITARIAS.
* $1500 DE AUMENTO YA.
* PASE A PLANTA A TODOS.
* ELIMINACION DE TOPES AL SALARIO.
* 82% MOVIL.
* DEVOLUCION DE DESCUENTOS POR PARO.                      

 
ASAMBLEAS Y DEBATES MASIVOS
PARA  PREPARAR LA LUCHA
 POR AUMENTO SALARIAL
El gobierno de Scioli finalmente convoco a la paritaria estatal, aclarando que en ellas NO discutirá salarios y sin embargo dice estar evaluando la posibilidad de eliminar el trabajo en negro, cuando es el estado y el propio gobierno el que mas sueldos en negro paga, mientras la inflación sigue comiéndose nuestros salarios y la precariedad laboral se extiende por todo el estado, con contratos, mensualizaciones, becas y tercerización de servicios.

Como ejemplo, podemos tomar el sueldo de un auxiliar de escuela que con 17 años de antigüedad, cobra un sueldo de $2.436,20, compuesto por un básico de $1138,52, y la mayor parte de lo que resta sumas en negro.

Esta claro que esta convocatoria a Paritarias solo busca entretenernos para evitar que se desarrolle la lucha en medio de su campaña electoral.
La paritaria y la discusión salarial se abrirán en serio sólo si exigimos lo que nos corresponde con fuerza y masivamente.

El “estado de Asamblea” resuelto por ATE Provincia, y la bronca que genera la caída de nuestro salario real y la precariedad laboral, debemos tomarlos como herramientas que nos permitan organizarnos y hacernos fuertes en cada sector de trabajo y en cada distrito y seccional.
Como siempre y desde abajo, unidad, conciencia, organización y lucha, son las herramientas que nos permitirán recuperar nuestros derechos.
Ya queda claro que ni Cristina, ni Scioli, ni Macri o cualquier gobernador nos van a regalar nada. Toda conquista o avance solo será producto de la lucha y Los trabajadores, necesitamos escucharnos mucho y debatir, en cada sector de trabajo y en el sindicato, como vamos a  pelear.




volante

un logro de nuestra unidad, organización y lucha


 Cubren todas las vacantes
por jubilaciones

El año pasado, dimos una pelea importante para que se cubran todos los cargos donde habría jubilaciones de oficio.  Es que para paliar la faltante de personal desde Dirección de Escuelas y Consejo Escolar querían imponernos una redistribución en vez de otorgarnos cargos nuevos, situación que pudimos frenar con nuestra movilización. Pero hubo que luchar y discutir mucho para que no se redistribuya y se cubran las escuelas donde se produjo la vacante por jubilación. Prácticamente en todos los casos lo conseguimos. Ante las nuevas jubilaciones de este año, desde ATE reclamamos en Consejo y en La Plata la cobertura de esos cargos. Los funcionarios sabían bien que si no los cubrían, con ATE y los trabajadores organizados y unidos en la lucha, iban a tener conflicto en las escuelas y movilizaciones masivas, como las de mayo y junio. Por eso tenemos claro que estos 64 cargos son producto, otra vez, de las peleas que dimos los trabajadores. 

A seguir luchando por el salario y por pase a planta
Empezamos el año diciendo que se venían tiempos muy duros. Porque además de cierta baja en las luchas, nos encontramos por un lado, con un  gobierno que paga sueldos pulverizados por la inflación y cada vez más lejos de la canasta familiar, mantiene una enorme precariedad laboral y vetó el 82% móvil, y por otro lado, dirigencias gremiales paralizadas y sin indicios de exigir seriamente aumento salarial. En ambos casos, más preocupados por las elecciones de octubre que por las necesidades de los trabajadores.
Ahora el gobierno de Scioli se vio obligado a reabrir las paritarias, pero con la decisión de no discutir salarios. Es decir, una artimaña preelectoral, para entretenernos y evitar conflictos antes de la elección. Al mismo tiempo, anunció que pagará en octubre el mismo salario familiar que adoptó el gobierno nacional, que una vez más por los topes, impedirá prácticamente a todos los estatales cobrar $270, la mayoría cobrará $204, muchos solo $136 y otros ¡nada!
Habrá que pelear y mucho para forzar la discusión del aumento salarial ahora, para eliminar los topes al salario familiar y para que la titularización sea para todos.


Movilizarnos para recuperar lo que nos corresponde
Para dar vuelta esta situación, debemos estar muy unidos y organizados en nuestros sectores y en todo el distrito, para avanzar paso a paso y con fuerza en la lucha, y promoverla cada vez con mayor unidad con los trabajadores de los distintos distritos y de toda la provincia que estén dispuestos a dar la pelea.
Por eso en la asamblea, del 6 de septiembre, resolvimos ir organizando desde abajo un plan de lucha serio, masivo y consecuente. Hablar mucho y con muchísimos compañeros, para definir entre todos que hacer y en qué momento, sin desgastarnos. Ponernos en movimiento a partir de los reclamos y luchas por cuestiones concretas de cada lugar.


El 14/9 movilizamos a La Plata, uniendo varios reclamos:
- Construcción urgente de una cocina para la escuela 80, cuyos auxiliares desde marzo dijeron basta y no trasladan más a enormes ollas a lo largo de 100 metros;
- Inicio ya de las obras de reparación de la escuela 67, destruida hace 2 meses por el temporal, sin respuesta hasta que los auxiliares, docentes, mamás y papás, cortaron Camino Negro y movilizaron a Consejo Escolar; 
- Denunciamos la problemática general de infraestructura y de merienda en el distrito y las enormes demoras en los trámites jubilatorios.
Participamos de la movilización más de 70 compañeros, auxiliares, padres, docentes, jubilados. Con decisión y firmeza nos instalamos en piso 14 de la Torre. Fuimos atendidos por Gonzalo Bagu (Director de Consejos), a quien le reclamamos que se presenten en la torre funcionarios de infraestructura, de jubilaciones, y del SAE.
Nos atendió la Sra Olga Rouco (SAE). Le planteamos la baja de cupos, cantidad y calidad de la merienda. Logramos una nueva reunión para el día 22, donde vamos a presentar relevamiento de los establecimientos que tienen este problema, comprometiéndose esta funcionaria a resolverlos.
También se hizo presente una funcionaria de la DP de Infraestructura, a quien le presentamos los reclamos de las dos escuelas, aclarando que solo eran 2 de los tantos que había en el distrito. Entregamos actas sobre el tema firmadas en movilizaciones anteriores al Consejo, que dejan en claro el incumplimiento de los Consejeros Escolares. Se comprometió a realizar todo lo necesario para garantizar transparencia en la licitación de la 67 y el seguimiento para que no haya retrasos en su posterior obra. También surgió el compromiso de atender el reclamo de la 80, que acababa de ser visitada por un profesional de infraestructura del distrito.
Por ultimo, pudimos tener una reunión con funcionarios de jubilaciones, en la que logramos que se dé curso a todos los trámites jubilatorios que estaban trabados, agilizando los pagos.
Ha sido un buen paso hacia obtener respuestas a nuestros reclamos.


Medidas de ATE Provincia
En ATE Provincia se resolvió llevar a las paritarias un conjunto de reclamos que van desde la devolución de los descuentos al blanqueo de sumas en negro, eliminación de topes al salario familiar, recategorizaciones, pase a planta de todos los precarizados, nombramientos. Se promovieron asambleas en todos los sectores y seccionales y se decidió retomar la movilización.
EL VIERNES 23, habrá una Jornada Provincial de Lucha, con abandono de tareas y concentración frente a la Casa de la Provincia en Capital. Luego, habrá una marcha de la CTA a Ministerio de Trabajo por libertad sindical. Se acordó que la encabecen los delegados del Teatro Colón que decidió despedir Macri, y vamos a acompañarlos. Recordemos el fuerte acatamiento al Paro contra esos despidos que hicimos en ATE Sur y ATE Brown junto a ATE Capital el 31/8.
Como seguimos
El JUEVES 29, ABANDONO DE TAREAS Y ASAMBLEA GENERAL
A LAS 10 HS EN RAYUELA (Recondo y Miró, al lado de la Escuela 67)
AL FINALIZAR HAREMOS UN ACTO DE DENUNCIA FRENTE A ESA UNIDAD DE DESARROLLO INFANTIL, CON PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA QUE ESTAN AFECTANDO EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DEL JARDÍN MATERNAL, QUEDANDO EN RIESGO DE CIERRE ALGUNAS SALAS. RECLAMAREMOS TAMBIÉN NOMBRAMIENTO DE PERSONAL Y POR PAGOS ADEUDADOS EN ESA UDI.
SI LA COMUNIDAD DE LA 67 LO DISPONE, TAMBIÉN CONFLUIRA ALLÍ EL RECLAMO POR  LA PRONTA Y DEFINITIVA REPARACIÓN DE LA ESCUELA.
Participemos todos. Nadie nos regaló nunca nada.
Solo la unidad y la lucha seguirán trayéndonos conquistas. 
                              

20 septiembre 2011

Tope salarial y monto de las asignaciones familiares Correspondientes: octubre 2011



Salario mensual bruto
Hijo
Ayuda escolar
Nacimiento
Matrimonio

Menos de 
$ 2.800

270

170

600

900

Entre 
$ 2.801 y 
$ 4.000

204

170

600

900

Entre 
$ 4.001 y 
$ 5.200

136

170

600

900

Más de $ 5.200

0

0

0

0





con certificado a todos los que asistan a la movilización
Otros sectores: definen en Asambleas la modalidad para participar 


VAMOS A
CASA de la PROVINCIA
 a RECLAMAR:

         Apertura de paritarias:

Aumento y blanqueo salarial:


·       Salario = canasta familiar $ 5.500) $1500 de aumento ya!!

·       Sumas “en negro” al básico. Cláusula “gatillo” según costo de vida       

·       Eliminación de topes al salario familiar

·        Devolución de descuentos por paros: derogación de la resolución Interministerial

·       Pase a planta permanente de TODOS los trabajadores en negro

·       No a las jubilaciones compulsivas. 82% móvil

·       Reducir horario y edad jubilatoria x tareas insalubres (menores, hospitales, auxiliares)
·       Recuperar derechos, licencias y permisos , recategorizaciones

·       Reconocimiento de antigüedad 



Porque en la Asamblea votamos participar de TODA actividad convocada por ATE por la reincorporación de los despedidos del COLÓN
   MOVILIZAMOS AL MINISTERIO 
DE TRABAJO
     Junto a los trabajadores despedidos del Colón
                
¡SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS!

¡NI UN DESPIDO EN EL COLON!


14 septiembre 2011

A 35 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES

jueves 15 
Acompañamos las actividades

de la multisectorial Chau Pozo


12 HS.  INTERVENCIÓN ARTÍSTICA
EN LA ESCUELA 76
 SICILIANO Y G. DE FRANCE
(REPINTAR el MURAL QUE
TAPÓ LA MUNICIPALIDAD)


17 HS.  marcha al
pozo de Banfield
desde la plaza de Larroque  y 12 de octubre


viernes 16
Acompañamos la movilización 
que encabezan los estudiantes en Capital

17 HS. salimos de ate sur

 
Domingo 18


14.30 HS. salimos de ate sur
 

13 septiembre 2011

PADRES Y ESTATALES DE LOMAS…DEFENDEMOS LA ESCUELA PUBLICA!!!

                
Hoy, los auxiliares nos encontramos movilizados junto a docentes y padres de alumnos de las escuelas 67 y 80 de Lomas de Zamora por reclamos que venimos desarrollando desde hace un par de años y todavía no tenemos respuesta.

Cotidianamente sufrimos el deterioro edilicio de las escuelas y otras sedes educativas, la falta de gas, el deficiente y escaso servicio alimentario escolar, sumado a la recarga de tareas por la falta de personal auxiliar y administrativo, la falta de materiales de trabajo y el retraso de un año en el pago a los jubilados de oficio del 2010.  Sumado a esto percibimos un salario que lejos está de cubrir la canasta familiar.

Estos son solo algunos ejemplos de lo que pasa en la mayoría de las escuelas del distrito de Lomas de Zamora y ni los consejeros, ni los funcionarios provinciales se hacen cargo, ni dan respuestas y mucho menos soluciones a estos graves problemas, aun cuando varias escuelas deben cerrarse producto de estos problemas.

Los trabajadores tomamos en nuestras manos la lucha en defensa de la escuela y la educación publica, así como luchamos por aumento salarial y condiciones dignas de trabajo.

09 septiembre 2011

La dilución del sistema de asignaciones familiares.

Ayer comentábamos en nuestra seccional entre varios cumpas, tras los anuncios de la Asignación "universal" por hijo (AUH) y los topes del salario a los laburantes en actividad, se iba conduciendo a una regresiva "redistribución" o transferencia de ingreso, en la que mientras no se tocan en lo más mínimo ingresos o rentabilidades de empresarios, crecientemente las 3,5 millones de AUH son financiadas por los laburantes en actividad que por los topes, cobran sumas más bajas, o directamente dejan de cobrarlas (hasta ayer eran 1 millón de trabajadores que no cobran nada -tope $4800 en bruto- y desde marzo, en tanto los aumentos en paritarias superen previsiblemente el 8% -el tope pasó a $5200- serán muchos más). Algo parecido a quienes efectivamente financian las nuevas jubilaciones mínimas de quienes no aportaron: los jubilados y trabajadores con mayores sueldos y aportes, que cobran y cobrarán muchísimo menos de lo que deberían en relación a los salarios en actividad.
No es ninguna novedad, pero vale recordarlo en estos tiempos de tanto "cristinismo"... Sería más correcto hablar de "redistribución" de la pobreza que de la riqueza, no les parece?
De esto habla este informe del observatorio social de la CTA de Micheli. Es corto y vale la pena leerlo.





08 septiembre 2011

Una tras otra, las elecciones pasan…


…PERO PARA RECUPERAR Y CONQUISTAR DERECHOS
HAY QUE SEGUIR LUCHANDO

Necesitamos reabrir paritarias y conquistar:
aumento y blanqueo de sueldo y pase a planta,
salario por hijo de $270 ya y sin topes,
devolución de descuentos por paros, 82% móvil, cargos, condiciones dignas de laburo para nosotros
y de estudio y atención para el pueblo


En Asamblea General el 6/9 aprobamos:

Ø  ASAMBLEAS Y REUNIONES 
EN TODAS LAS ZONAS, 
SECTORES Y TURNOS
Para escucharnos y elaborar entre todos las propuestas de reclamos y medidas que estamos dispuestos a realizar masivamente. 
 El Plan de acción será organizado por el Plenario de Delegados
 


Ø         miércoles 14/09:

JORNADA
DE LUCHA


MOVILIZAMOS A LA PLATA
JUNTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Ante la falta de respuestas del Consejo Escolar
para las escuelas de Lomas de Zamora:
Exigimos soluciones inmediatas de infraestructura para las escuelas 80 y 67

Reclamamos urgente pago de jubilaciones, reconocimiento de cargos administrativos y denunciamos la situación de los trabajadores y los establecimientos

Auxiliares y administrativos de educación: con certificado para quienes no asistan al trabajo o abandonen tareas desde las 8,00 hs. para movilizar
Otros sectores: en Asambleas definen con que modalidad acompañan el reclamo
 
Micros:       
Escuela 67 8.15 hs – Escuela 80 8.45 hs

Puente la Noria  8.00 hs   –  Rodríguez y C. Negro 8.15 hs   
Centro Menores 8.30 hs   –  Pza. Lomas 8.45 hs  – 
Pasco y Salta 9.15 hs

volante

 



06 septiembre 2011

Resoluciones asamblea general ATE Sur LOMAS DE ZAMORA 6/09/11


Entre las 11 y las 14,00 hs., unos 170 estatales acreditados dejaron sus sectores de trabajo para participar de la asamblea general en el salón del sindicato.


Luego de presentar a las próximas autoridades del gremio tras el resultado electoral que consagró a la Lista Marrón- Roja- Negra- Violeta- Fucsia (adherida a la Bermellón provincial y nacional) y de un informe político y gremial de la mesa, se pasó a tratar las iniciativas de acción para dar continuidad a la lucha por el programa que venimos levantando desde principios de año.
Hubo unas 25 intervenciones, un profundo y fraternal debate acerca de la lectura sobre la situación política, a la luz de las recientes elecciones generales, el papel del gobierno, la crisis capitalista mundial, la situación de los trabajadores y de nuestro sindicato y las medidas a tomar.
Al término de la Asamblea, se realizó un brindis para celebrar el día del auxiliar.

Resoluciones:

·         Convocar y adherir a toda medida para frenar los despidos en el Teatro Colón.
                                               Amplia mayoría, sin votos en contra, 2 abstenciones

·         Impulsar un Plan de acción a definir en Plenario de Delegados (entre el 15 y 19/9). Que tendrá en cuenta:
- el programa que aprobamos y que está contemplado en los puntos que llevaría ATE Provincia de abrirse las paritarias, haciendo énfasis en la necesidad de aumento y blanqueo salarial, aumento y eliminación de topes al salario familiar, devolución de descuentos por paros y pase a planta;
- asambleas y reuniones en todos los sectores, turnos y zonas para recoger las opiniones, ánimo y disposición real de los compañeros y compañeras, además de trabajar activamente el petitorio e impulsar los reclamos concretos específicos que surjan de cada sector;
- la/s medida/s que adopte el Consejo Provincial de ATE;
- acciones que permitan propagandizar nuestros reclamos y por ej. denuncien especialmente la discriminación con el salario por hijo o la precarización;
- la sugerencia de un plan escalonado que analice como posibilidades golpear sobre Casa de Provincia, Ministerio de Trabajo, Corte en La Noria, y movilizar a La Plata. 
Amplia mayoría, 1 en contra, 2 abstenciones

·         Que toda la seccional organice la Jornada por los Derechos de la Niñez, la Juventud y los Trabajadores, que en forma similar al Festival realizado en agosto del año pasado, tienen previsto desarrollar compañeros y compañeras de Niñez y Desarrollo Social.
                                                                                                  Por unanimidad

·         Que sea el Plenario de Delegados planteado el que analice como adherir y convocar a la/s medida/s que convoque ATE Provincia. En particular, de coincidir con la Jornada de CTA- Micheli del 23/9, la modalidad de la Seccional no incluirá la participación en la movilización a Ministerio de Trabajo.
Amplia mayoría, sin votos en contra, 2 abstenciones

·         CONVOCAR UNA JORNADA DE LUCHA Y MOVILIZACIÓN A LA PLATA (c/ abandono y certificado). La misma será de Educación y se promoverá en cada uno de los otros sectores que evalúen adherir a la misma.
-          Tiene como punto central acompañar a la comunidad educativa de escuelas en conflicto en reclamo de solución urgente y concreta a graves problemas de infraestructura, en especial a la EPB 80 (con quite de colaboración en merienda desde marzo por no tener cocina) y la EPB 67 (destruida por el temporal hace más de un mes).
-          El sindicato llevará además la denuncia de todos los reclamos de infraestructura educativa que no tuvieron respuesta por parte de Consejo Escolar. Y podrá sumar otros reclamos que surgieran de sectores en lucha (cambio al agrupamiento administrativo en Consejo Escolar, resolución de trámites jubilatorios demorados)
Amplia mayoría, sin votos en contra, 2 abstenciones

·         En esa Jornada dar amplia difusión con un volante no solo de la problemática por la que movilizamos, sino acerca del conjunto de las reivindicaciones que estamos reclamando.
Amplia mayoría, sin votos en contra, 2 abstenciones

·         Apoyos y acompañamientos:
-          al reclamo de trabajadores de CENS y Adultos en rechazo a las reformas inconsultas, y convocando el 9/9 a Plaza Sarmiento, Lanús.
-          a actividades y movilización de la Multisectorial Chau Pozo a Pozo de Banfield (posiblemente el 15/9)
-          a la movilización central del 16/9 conmemorando la “noche de los lápices”, contra la impunidad, en apoyo a los actuales reclamos del movimiento estudiantil y en solidaridad con la lucha estudiantil, obrera y popular en Chile
-          por la aparición con vida de Jorge Julio López, a 5 años de su desaparición (18/9)
Amplia mayoría, sin votos en contra, 4 abstenciones