* Boedo 120 1er. Piso - Lomas de Zamora - (011) 4244 - 7258 / 7287 -ategbasur@yahoo.com.ar
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"
Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!
29 abril 2011
TRABAJADORES DEL CONSEJO ESCOLAR DE LOMAS DE ZAMORA
¿DONDE IREMOS A PARAR?
· Hace meses nos anuncian que Consejo Escolar se muda al “nuevo” edificio
Sobre el edificio actual pesa una orden de desalojo que en cualquier momento podía hacerse efectiva, creando incertidumbre en los propios trabajadores y en la comunidad educativa del distrito, al no estar concluida la obra y no saber donde se harán los trámites.
· El lugar es chico y Secretaría de Asuntos Docentes, Inspectores y Jefatura se mudarían a más de 1 km de distancia
¿Los que gobiernan no pensaron que es un trastorno para la comunidad educativa?
· Con lucha logramos la rampa y la salida de emergencia
Varias veces tuvimos que suspender la atención en Consejo Escolar, ante la prolongada falta de definición de los Consejeros Escolares en cuanto a este reclamo, para el que constituimos una comisión con las autoridades que nunca se puso en funcionamiento, negando la participación necesaria y efectiva de los trabajadores. Luchamos en defensa de las condiciones mínimas para poder trabajar y atender mejor al público en el nuevo edificio. Con las medidas de fuerza, la comprensión y apoyo de la comunidad escolar, logramos obras que no se habían previsto y desatendían la normativa vigente en cuanto a la seguridad con que debe contar este lugar.
· Habrá que seguir reclamando lo mucho que falta
Según el informe de la Asesoría en Seguridad e Higiene en el Trabajo de ATE Sur:
Ø Antes de la efectiva ocupación del lugar deben estar los matafuegos necesarios.
Ø También debe estar construida la escalera de emergencia que evacue la planta alta.
Ø Deben construirse baños para el público, que tras nuestras protestas, se nos informó verbalmente que estarían previstos en una incierta segunda etapa.
Ø Tanto el espacio para el cumplimiento de nuestras tareas como para el tránsito y permanencia de público, no cubre ni el 50% de los estándares legislados
· Tenemos muchos otros reclamos pendientes
Ø Reconocimiento como administrativos
Las medidas de fuerza también fueron en reclamo del pase el agrupamiento administrativo de todos los compañeros auxiliares con estudios que producto de una lucha consecuente, ingresaron por concurso en diciembre. Hubo que paralizar la atención para que los Consejeros iniciaran los trámites ¡¡recién en marzo!! Habrá que seguir alertas para lograrlo.
Ø Salarios dignos y eliminación de topes a las asignaciones familiares
A nuestros salarios los sigue devorando la inflación que el gobierno pretende seguir ocultando. Además se vió mermado por los topes que nos rebajaron la asignación por hijo. La reducción de extras, que en la Administración Central constituye gran parte del sueldo, ha provocado en La Plata un fuerte conflicto. Esa reducción también se aplicó en la mísera asignación de horas extras en este Consejo. Aunque la lucha nos permitió hace tiempo una distribución equitativa de las mismas entre todos los compañeros que no saben como llegar a fin de mes con el magro sueldo que percibimos, la mejora salarial no pasa por las horas extras, sino por conquistar un verdadero aumento en blanco al básico y eliminar los topes.
· Como todo lo que logramos hasta acá, lo que obtendremos será producto de nuestra unidad, nuestra organización y nuestra lucha.
En estas jornadas de conmemoración del 1º de Mayo reivindicamos a los trabajadores luchadores que nos precedieron y reafirmamos el compromiso de la clase trabajadora de hoy y los desafíos que nos toca vivir en el presente.
A estar cada vez más unidos y a luchar por nuestros derechos
TRABAJADORES DEL CONSEJO ESCOLAR
DE LOMAS DE ZAMORA
29-4-2011
28 abril 2011
¡¡Por un 1º de MAYO de UNIDAD en las LUCHAS!!
En homenaje a los mártires de Chicago y la histórica lucha por las 8 horas de trabajo levantamos nuestras banderas y unimos en las calles los reclamos que animan nuestras luchas. Hoy miles de trabajadores en todo el país sufrimos la pérdida del valor adquisitivo de nuestro salario, el trabajo precario y en negro, condiciones de trabajo riesgosas, como las que cobraron en Lomas la vida del obrero de la construcción Rocabado y arruinan la salud de cientos de trabajadores y enfrentamos una escalada de represión y patotas para pararnos.
10 hs. Consejo Escolar-
11 hs. Pza. Lomas-
12 hs. Htal Gandulfo
- Basta de trabajo precarizado, en negro y tercerizado
- Salario = canasta familiar, basta de pagos en negro
- Salario mínimo-vital-móvil (hoy $ 1740) para Argentina Trabaja
- Trabajo digno para tod@s: igual trabajo, igual salario
- Puestos de trabajo en un Plan de Obras públicas
- Basta de dejar la vida y la salud en el trabajo
- Condiciones dignas de trabajo, educación, salud, protección social y vivienda
- Basta de represión y patotas a l@s trabajador@s, basta de judicializar las luchas: libertad a Olivera
- Cárcel a los responsables materiales y políticos del asesinato de Mariano Ferreira
CONVOCAMOS:
ATE Gran Bs. As. Sur - SITRAIC - Agrup. Barrial Víctor Choque - ATE Alte.Brown.Pte. Perón
22 abril 2011
REIVINDICAR NUESTRA HISTORIA
Desde el siglo XIX el 1º de Mayo es un día de lucha en todo el mundo y en nuestro país; la clase trabajadora homenajea y reivindica a los mártires de Chicago y la heroica lucha por las 8 Hs. de trabajo.
Hoy a los trabajadores estatales, entre otros, esta fecha nos encuentra con sueldos muy por debajo de la canasta familiar (que está en más de $ 5.000), el último aumento se va quedando en los supermercados y además:
- LA “ASIGNACION UNIVERSAL” NO ES PARA NUESTROS HIJOS:
nos rebajan o quitan el salario familiar.
- NUESTRA JUBILACION MAS QUE UN DERECHO ES UN CASTIGO,
nos jubilan compulsivamente, y pasamos casi un año sin cobrarla, recibiendo apenas un “anticipo” de lo que nos deben
- NUESTRO PATRON -EL ESTADO- ES EL PRINCIPAL EMPLEADOR “EN NEGRO”: somos miles los precarizados directamente o por las empresas tercerizadas que contrata y cobramos en negro parte de nuestro sueldo
18 abril 2011
PARO Y MOVILIZACION
DE LOS TRABAJADORES
DEL MINISTERIO DE TRABAJO
El paro fue masivo en Lomas de Zamora y más de 30 compañeros participaron de la movilización.
Volante de la Junta interna de Trabajo
Con una importantísima adhesión en muchísimas dependencias del país, se llevó adelante el pasado viernes 15 de abril, el PARO de actividades de 24 horas convocado por nuestra Junta Interna, en coordinación con el resto de los/as compañeros/as de ATE-Trabajo de todo el país.
En ese marco, aproximadamente 400 compañeros y compañeras de los edificios centrales de Alem, Alsina (con el SECLO totalmente paralizado) y de las Gerencias y Delegaciones del Ministerio en el conurbano bonaerense (en las delegaciones de Lomas de Zamora el paro fue masivo participaron de la movilización mas de 30 compañeros), nos concentramos frente a la sede de Alem 650, a partir de las 11 horas, para manifestarnos públicamente por nuestras justas reivindicaciones.
Minutos después de las 13 horas, la movilización se dirigió hacia la intersección de Alem y Corrientes, donde por más de 45 minutos mantuvimos cortado ese cruce de avenidas en reclamo de incorporación inmediata de un plus de $1000 a nuestros salarios y el fin de la precarización laboral del 70% de los/as trabajadores/as bajo la modalidad Artículo 9.
En el resto del país, el paro tuvo adhesión en las siguientes dependencias: GECAL y DR Rosario; GECAL y DR Santa Fe; GECAL y DR Córdoba; GECAL y DR Paraná; GECAL Chaco; GECAL y DR Río Grande (Tierra del Fuego); GECAL Santa Cruz; DR Bahía Blanca; GECAL y DR Mar del Plata; GECAL La Plata; GECAL y DR Lomas de Zamora; GECAL y DR San Martín y GECAL La Matanza. Asimismo recibimos adhesiones y apoyos de muchos otros lugares del país: Jujuy, Posadas y Viedma, entre otros.
Como puede apreciarse, una medida de repercusión nacional que marca un avance en nuestro plan de lucha progresivo y que fortalece nuestra voluntad para seguir luchando por lo que nos corresponde. Desde nuestra Junta Interna ratificamos nuestra total disposición para continuar dialogando con las máximas autoridades del Ministerio a los efectos de arribar a una respuesta favorable a nuestras legítimas y constitucionales demandas.
En este sentido, llamamos al conjunto de los compañeros y compañeras en todo el país a realizar el martes 19 asambleas en sus lugares de trabajo para debatir y analizar cómo seguimos adelante con nuestro reclamo. Y el miércoles 20, a las 13 horas, realizaremos una nueva ASAMBLEA GENERAL, en el hall de Alem 650, donde democráticamente definiremos los pasos a seguir.
Llamamos a la más amplia unidad de todos los trabajadores y trabajadoras del Ministerio para lograr entre todos, las mejoras que necesitamos y merecemos:
- Incorporación YA de un PLUS de $1000 a nuestros salarios.
- Basta de precarización laboral: ¡Todos/as a planta permanente!
Y junto con el resto de las y los estatales reclamamos:
- Aumento del 40% y piso salarial de bolsillo de $5000 para todos los/as estatales.
- NI UN DESPIDO en el Estado.
- Aumento del importe por reintegro para Jardín paterno-maternal.
14 abril 2011
SEPELIOS
NUEVO CONVENIO
Desde el 1 de marzo del 2011
No se contará con los servicios
prestados por CASA LASSALLE
por lo tanto se realizará una
COBERTURA POR GASTOS
DE SEPELIO de $3000.
Cubre al afiliado, cónyuge
e hijos hasta los 26 años
e hijos discapacitados
sin límite de edad.
Presentar:
Fotocopia del recibo de haberes.
Partida de defunción y documento
que acredite identidad y/o parentesco
13 abril 2011
Brutal ataque de la patota de Gobierno a los docentes y a compañeros de ATE en la Cuenca.
14 abril- JORNADA DE LUCHA
VAMOS A LA CASA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
SALIMOS DE ATE Sur
A LAS 13. HS
A LAS 13. HS
Como es de público conocimiento ayer en horas de la mañana compañeros de los hospitales de ATE y docentes volanteaban en el acceso a la ciudad de 28 de Noviembre, con el objeto de dar a conocer el reclamo salarial que llevamos desde principio de año.
Un grupo de militantes de la UOCRA llegaron en vehículos y al grito de “salgan de acá” intimaron a los trabajadores a despejar el acceso porque “el Gobernador iba a pasar con su comitiva y no querían verlos”. Ante la negativa de la veintena de compañeros que allí decidieron permanecer, la Uocra se retiró. Una hora más tarde volvieron en varias camionetas, con sus cajas cargadas de personas portando elementos cortantes hierros, botellas y palos bajaron y sin mediar palabra alguna se abalanzaron sobre los trabajadores, que no podían creer lo que estaba sucediendo.
Como consecuencia de esta salvaje golpiza, resultaron quince personas heridas, dos de ellas en estado grave y con fracturas.
Desde ATE repudiamos públicamente este suceso y denunciamos que este enfrentamiento no es entre gremios, sino que es el Gobierno provincial el que mandó a la Uocra a atacar a quienes venimos luchando por un aumento salarial.
El Gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta es plenamente responsable del accionar de estos militantes violentos que desde hace un tiempo los emplea, sin titubear y descaradamente, para ponernos a todos en un frente de batalla.
Suceso representativo de esto, fue lo acontecido el año pasado en el mes de diciembre cuando, los mismos partidarios de la UOCRA golpearon a los estatales y docentes que rechazaban la reforma previsional, que finalmente aprobaron de modo express.
El empleo de esta fuerza de choque para-policial se volvió un mecanismo estable, y estamos hartos de tener que convivir con el miedo que imponen los violentos que el poder alimenta y de los que se nutren por conveniencia.
Queremos justicia y pedimos la renuncia de los responsables que actuaron en contra de los trabajadores, empezando por el Jefe de Policía, Comisario Alejandro Martín quien dejó liberada la zona por más de veinte minutos, presencia que pudo haber evitado este choque planeado por sus patotas
carta del sindicato docente
Río Gallegos, 12 de Abril de 2011.-
Al Gobernador
Prov. de Santa Cruz
Sr. Daniel R. Peralta
S / D
Nos dirigimos a Ud. a los fines de solicitar URGENTE audiencia ante los hechos acontecidos en la localidad de 28 de Noviembre, de los cuales fueran víctimas compañeros trabajadores de distintos sectores, con uno de los heridos trasladado en ambulancia a esta localidad.
Entendemos que es el poder político el responsable de esta violencia física, teniendo en cuenta la virulencia de sus discursos en estos últimos días, teñidos de provocación, intransigencia, autoritarismo y soberbia.
Sr.Gobernador sus palabras y actitudes nada tienen que ver con el diálogo que proclama, ni con la democracia que invoca, ni con la responsabilidad política que ejerce.
Evidencian sus expresiones públicas y el accionar de esta patota oficial que hay un grupo de tareas en Santa Cruz y lo que es más grave, incitado por quien debe garantizar los derechos constitucionales de los habitantes de nuestro suelo.
No es un enfrentamiento entre sindicatos, como pretenden hacer creer, es una represión con mamelucos como uniforme con la intención de eludir lo que es evidente: EL GOBIERNO DE SANTA CRUZ REPRIME A LOS TRABAJADORES y estamos convencidos que no van a dejar de profundizar este tipo de sucesos, hasta que no manchen las tizas con sangre, también en nuestra provincia.
No va a encontrar en nosotros tácticas que tengan como objetivo provocar incidentes que atenten contra la integridad física de persona alguna. No vamos armados a ninguna movilización ni actividad, no llevamos palos ni cachiporras, ni piedras ni cadenas, no recibimos dádivas para reclamar, lo hacemos convencidos.
Somos pacíficos, Sr. Gobernador, por más que nos provoquen no vamos a responder con violencia.
Es necesario nos conceda la audiencia de manera URGENTE, porque debe darnos explicaciones.
NUNCA MAS, Sr. Gobernador, NUNCA MAS.
04 abril 2011
VAMOS AL MERCADO CENTRAL
Todos los sábados siguiente al cobro de educación ATE Sur pone micros para ir al mercado central.
Se anotara hasta el jueves anterior al día del viaje.
En abril
vamos el sábado 9.
Horario de salida
7 de la mañana.
Para organizar las paradas
tenemos que llamar
antes del jueves 7
antes del jueves 7
de lunes a viernes de 10 a 16 hs