"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"

Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!


Novedades - Ley de Enfermería - Ley 10.430

22 abril 2010

PARA SEGUIR LUCHANDO POR:

AUMENTO SALARIAL DE $ 1.000

DEVOLUCION DE LOS DESCUENTOS POR PARAR

BASTA DE TRABAJO Y PAGOS EN NEGRO




El sábado 17/04

el comité de apoyo

a l@s obrer@s de terrabusi

y ATE sur

organizaron la


PEÑA SOLIDARIA

Con el FONDO de HUELGA

de ATE Sur


Recaudándose más de 4.000 pesos

JORNADA de LUCHA 20 de Abril


15 abril 2010

EDICION ESPECIAL MEMORIA y BALANCE 2009

JUEVES 22 de ABRIL


ASAMBLEA ORDINARIA 2010


MEMORIA y BALANCE 2009


15.30 Hs BOEDO 120 1º PISO






DESCARGA EL BOLETIN



20 de Abril



JORNADA PROVINCIAL


De LUCHA de ATE


ABANDONO de TAREAS


y MOVILIZACIÓN


por el centro de LOMAS







descarga el afiche

08 abril 2010

NO ME VENGAN CON DESCUENTOS…


EN VÍSPERAS

DEL PARO NACIONAL

ACTIVO DE ATE

Ocupamos la Casa de la Provincia y salimos fortalecidos para seguir la pelea


Una combativa jornada de lucha precedió al Paro Nacional. 150 estatales de ATE Sur- Lomas y ATE Brown- Pte. Perón, la mayoría auxiliares afectados por enormes descuentos por los paros, ocupamos la Casa de la Provincia durante 6 horas, en reclamo de la devolución de esos descuentos, reapertura de la discusión salarial por aumento acorde a la canasta familiar y el retroactivo a octubre de 2009 de los $180 por hijo que Scioli decidió robarnos.




Realizamos abandono de tareas en cada turno, fortaleciendo el Paro del 7 y dispuestos a quedarnos hasta hoy. Y en asamblea decidimos irnos cuando las autoridades de la Casa nos firmaron un acta comprometiendo una reunión para este jueves 8 a las 13 hs. entre funcionarios del Ministerio de Trabajo Provincial y representantes de ATE Provincia y las seccionales afectadas por los descuentos. Un paso adelante, producto de la lucha que todos estamos dando, que debe ser aprovechado por todo ATE.


Pero como se señaló en esa Asamblea, nuestra expectativa no está en reuniones con los funcionarios. Está en la participación masiva en las medidas de lucha y en las decisiones democráticas de nuestras asambleas y plenarios. En la disposición a pelear con mayor dureza si no hay respuestas. En la solidaridad de la clase trabajadora para sostener un fondo de huelga que compense en parte la agresión de los descuentos. En la necesidad de continuar con medidas de acción escalonadas, con un plan de lucha que unifique a todos los estatales y vaya golpeando cada vez más fuerte al gobierno, provincial y nacional, hasta que deban dar respuestas positivas a nuestros reclamos.



Que los descuentos no nos corran el eje fundamental: la lucha por un salario acorde a la canasta familiar y por la plena estabilidad laboral en planta permanente; por nuestro derecho a tener alimentos, ropa, trabajo, salud, educación, vivienda, esparcimiento, una vida digna para nuestros pibes y ancianos.


Para vencer: Profundicemos el camino de los paros escalonados, con movilizaciones, cortes y ocupaciones masivas, por:

- Aumento de $1000 como mínimo. Pase al básico de las sumas “en negro”. Cláusula “gatillo”, aumento mensual automático según costo de vida.



- Equiparación de asignaciones familiares retroactivo a octubre 2009.



- Pase a planta permanente de todos los precarizados. Nombramientos en todos los sectores, en planta permanente.



- DEVOLUCIÓN DE LOS DESCUENTOS POR PARO



- Recuperación de licencias y permisos.



- Reconocimiento como tareas insalubres (con reducción horaria y de edad jubilatoria) en hospitales, institutos de menores y auxiliares de escuelas.



- No al saqueo de las cajas jubilatorias. Devolución de la plata del IPS apropiada por el gobierno. “Armonización” con Anses NO!! 82% móvil con 30 años de aporte.



- No al pago de la deuda externa


ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

SECCIONAL GBA SUR – LOMAS DE ZAMORA

Boedo 120 1º Piso - Lomas de Zamora Tel.: 4244-7287 /7258
ategbasur@yahoo.com.ar -atesurlomas@speedy.com.ar
-


06 abril 2010

Con mucha unidad, firmeza y convicción


Tras 6 horas de ocupación de la

Casa de la Provincia de Buenos Aires




Salimos fortalecidos

para continuar la pelea




En una combativa jornada de lucha que precedió al Paro Nacional de ATE convocado para mañana 7 de abril, más de un centenar de estatales de ATE Sur- Lomas y ATE Brown- Pte. Perón, que a las 17 hs. continuábamos ocupando la Casa de la Provincia, resolvimos suspender la permanencia iniciada alrededor de las 11 de la mañana, en reclamo de la devolución de los descuentos por paros, reapertura de la discusión salarial para un aumento salarial acorde a la canasta familiar y el pago retroactivo a octubre de 2009 de las asignaciones familiares que rigen desde esa fecha en el ámbito nacional, privado e informal.



Calificada como “un cuarto intermedio” hasta el paro y movilización de mañana, la suspensión de la medida fue resuelta en forma unánime en asamblea, luego de un ofrecimiento de las autoridades de la Casa quienes terminaron firmando un acta comprometiendo una reunión con representantes de las dos seccionales y de ATE Provincia con funcionarios del Ministerio de Trabajo Provincial para este jueves 8 a las 13 hs.



La asamblea tras un profundo y fructífero debate, valoró como un paso adelante ese compromiso y decidió abocarse a la convocatoria al Puente Pueyrredón para mañana a mediodía junto a varias Seccionales de ATE Provincia y sumarse a la concentración central que se desarrollará con motivo del Paro Nacional dispuesto por ATE y la FESPROSA en demanda de aumento de salarios en todo el país, equiparación de salario familiar y contra la precarización laboral que se implementa en todo el estado, en la nación, las provincias y municipios.



Al mismo tiempo, volvió a resaltarse la necesidad de continuar con medidas de acción escalonadas, un plan de lucha que vaya golpeando cada vez más fuerte al gobierno, provincial y nacional, hasta que deban dar respuestas positivas a nuestros reclamos.



La ocupación, en la que no faltó el repudio al pago de la deuda externa ni el recuerdo emocionado de Carlos Fuentealba, Víctor Choque y Teresa Rodríguez, asesinados en semana santa de 2007, 1997 y 1995, respectivamente; recibió muchas presencias y llamados solidarios, de diferentes corrientes, agrupaciones y partidos y de las internas del Banco Provincia, de ATE Indec, del ex Hosp. Francés, entre otros. También tuvo amplia repercusión en medios radiales, gráficos, digitales y televisivos.



Aunque hubo compañeras y compañeros de todos los sectores, la mayor parte de los manifestantes fueron auxiliares y cocineros de escuelas, quienes con salarios de $1500 a $1800, recibirán este mes como “aumento” entre $160 y $200, y por ejemplo en Lomas de Zamora, ya sufrieron descuentos por paros del año pasado de hasta $350, que pueden reiterarse en el próximo cobro. En muchos casos son el único sostén de sus familias padeciendo ese salario, esos descuentos y sin siquiera haber accedido en octubre a los tan promocionados $180 por hijo, que al menos entre los estatales provinciales nada tienen de “asignación universal”, ya que Scioli la mantuvo congelada en $135 hasta este mes de febrero y se niega a cumplir su obligación paritaria de hacerla retroactiva a octubre.



Esto explica la bronca que se expresó en la firme decisión de ingresar y permanecer en esa Casa provincial, y en cánticos que se escucharon fuerte durante toda la ocupación. El abandono de tareas que los compañeros auxiliares de las escuelas de cada turno realizaron luego de presentarse en sus lugares de trabajo, permitió la participación de unos 150 compañeros y compañeras, con un importante refuerzo a media tarde de más de 50 trabajadores.



“Queda claro que todos vinimos dispuestos a quedarnos el tiempo que fuera necesario, e incluso pasar la noche acá” se dijo en la asamblea, tomando en cuenta que se habían traído carpas, colchonetas, olla, mechero y organizado refuerzos nocturnos de compañeros del gremio y de diferentes organizaciones que se solidarizaron con el reclamo. También quedó claro que si “lo que Scioli quiso hacer con los descuentos, fue golpear a uno de los sectores más numeroso y combativo, como es el de los auxiliares, para imponer míseros acuerdos salariales firmados con algunos gremios estatales y docentes a espaldas y en contra de los trabajadores (...) queda demostrado que no lo logró, la decisión de luchar con firmeza crece en cada sector de trabajo y especialmente en las escuelas...”



Con mucha unidad, firmeza y convicción, la ocupación concluyó. Pero la lucha sigue.



COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE ATE SUR- LOMAS DE ZAMORA