Compartimos con ustedes el cortometraje "¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora. Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó. ¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!
¡LOS TRABAJADORES NO VAMOS A PAGAR LA CRISIS!
¡QUE LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS,
LOS BANQUEROS Y LOS TERRATENIENTES!
El miercoles 27/05 cientos de trabajadores movilizamos desde Recondo y Camino Negro hasta el Puente La Noria reclamando:
· PROHIBICIÓN de DESPIDOS y SUSPENSIONES en CUALQUIER LUGAR de TRABAJO
· POR un SALARIO IGUAL a la CANASTA FAMILIAR: PARITARIAS PARA TODOS YA, SIN TECHO Y AUMENTO NO MENOR A $500
• BASTA de PRECARIZACION LABORAL, BASTA de TRABAJO y PAGOS en NEGRO!! • 82% MÓVIL para TODOS los JUBILADOS, DEVOLUCION de los FONDOS del IPS
• PUESTOS de TRABAJO para los DESOCUPADOS, UNIVERSALIZACIÓN y AUMENTO de PLANES SOCIALES a $550 ASIGNACIÓN UNIVERSAL por HIJO • POR el DERECHO a la TIERRA y a la VIVIENDA DIGNA
• FABRICA QUE CIERRA O DESPIDA, FABRICA OCUPADA Y PUESTA A PRODUCIR POR LOS TRABAJADORES • ABAJO los TARIFAZOS, SUPRIMIR el IVA en PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD • POR la EDUCACIÓN y la SALUD PÚBLICA, por un ESTADO al SERVICIO de las NECESIDADES POPULARES • LIBERTAD a los PRESOS POLÍTICOS,
• CONTRA la CRIMINALIZACIÓN de la POBREZA,de los JÓVENES y NIÑOS y de la PROTESTA SOCIAL • APARICION CON VIDA de JULIO LOPEZ y LUCIANO ARRUGA, CARCEL COMUN a los GENOCIDAS y a los RESPONSABLES POLITICOS y MATERIALES del ASESINATO de CARLOS FUENTEALBA • NO al PAGO de la DEUDA EXTERNA
Primeras firmas: CONVOCAN: CTA Lomas de Zamora – ATE GBA Sur, Lomas de Zamora – ATE Alte. Brown,Pte. Perón –
AJB Lomas de Zamora –OTRO CAMINO SUR (FOL, Foro Hidrico, Agrup. Barrial Víctor Choque, PCT) - Fund. Che Pibe –
Lista Verde Docente, Convergencia Docente, ADOIN, Lista Naranja de UOCRA, Conv. de Izquierda y otros
Adhiere: CICOP Hosp. Meléndez
nos movilizamos juntos desde Plaza de Lomas- a Consejo Escolar
DIRECTIVOS, DOCENTES, AUXILIARES,
PADRES Y ALUMNOS:
NO PERMITAMOS QUE EL GOBIERNO NOS USE Y NOS DIVIDA
LOS PADRES NO SON MANO DE OBRA BARATA NI ROMPEHUELGAS
ROMPER UNA HUELGA SIEMPRE BENEFICIA A LOS DE ARRIBA Y DEBILITA A TODOS LOS TRABAJADORES
RECLAMEMOS TODOS JUNTOS A LOS VERDADEROS RESPONSABLES
El gobierno quiere quebrar la lucha de los estatales, enfrentándonos con directivos, docentes, alumnos y con los padres de los chicos.
Se acuerdan de la escuela pública o de la salud, solamente cuando los trabajadores hacemos paro.
¿Quien es el responsable que miles de chicos tengan que comer en la escuela porque sus padres no tienen laburo o ganan sueldos de miseria?
¿Quién es el responsable de que la comida escolar sea un negociado de unos pocos, y muchas veces de mala calidad?
¿Quien es el responsable de que tantas escuelas se caigan a pedazos, no tengan, gas, luz, agua, instalaciones adecuadas, elementos de limpieza, para después pedir que los padres tengan que poner plata y trabajo gratis para arreglarla, o que se gasten millones en otro gran negociado de empresas constructoras allegadas a los funcionarios?
¿Quien es el responsable de dejar sin trabajo a miles de inscriptos, ya que no nombran los más de 5000 auxiliares que corresponde que ingresen en toda la provincia porque se los necesita en las escuelas?
¿Quien es el responsable de que el 90% de los auxiliares que entraron a trabajar en los últimos 5 años, esté en negro, como temporario, sin derechos, cuándo hacen la misma tarea que un titular y tendrían que estar en planta permanente?
¿Quien es el responsable de que tengamos que tirar a fin de mes con sueldos de $1500 y jubilaciones de $1000, cuando la canasta familiar está cerca de los $4000, mientras los funcionarios se gastan esa suma en unos días?
¿Quién es el responsable que la provincia más rica del país esté en rojo y el gobernador lo cubra saqueando nuestras cajas jubilatorias nuestra obra social?
La respuesta es clara: el gobierno. Que cuando “juntaba en pala” la plata de las recaudaciones, subsidiaron a las empresas privatizadas y pagaron deuda externa anticipadamente. Ahora, que por “la crisis” baja la recaudación (aunque paguemos cada vez más IVA) dicen que no tienen plata para aumentar salarios y Scioli intenta “ajustar el gasto público”, o sea: no arreglar las escuelas, cerrar cursos y turnos escolares, amontonando a los chicos y reduciendo puestos de trabajo, no gastar más que monedas en la comida de los pibes; para después depositar a los jóvenes en Institutos de “Menores” a los que pretenden “imputarles” la inseguridad; no prevenir las enfermedades ni mejorar los hospitales; no nombrar personal, solo más policías.
Por eso nos quieren dividir: si la lucha de los estatales es derrotada, les será más fácil que la crisis recaiga sobre el conjunto de los trabajadores y sobre la educación.
CONTRA los DESPIDOS o SUSPENSIONES en CUALQUIER LUGAR de TRABAJO
BASTA DE TRABAJO Y PAGOS EN NEGRO!!
POR UN SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR
POR PUESTOS DE TRABAJO PARA TODOS
POR LA ESCUELA Y EL HOSPITAL PÚBLICO, Y POR UN ESTADO QUE DÉ RESPUESTA A LAS NECESIDADES POPULARES: equipamiento, infraestructura, personal y condiciones dignas de trabajo y atención a la población
FIRME RESPUESTA A LOS APRIETES DEL GOBIERNO ADEMAS DEL CORTE EN LOMAS, CON MOVILIZACION A INSPECCION EN ALTE. BROWN Y OCUPACION DE CONSEJO EN MORENO CIENTOS DE TRABAJADORES REPUDIAMOS LAS AMENAZAS DE OPORTO Y LOS DIRECTIVOS.
RESOLUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL7/5
Dentro del paro provincial de 48 hs. convocado por ATE los días 7 y 8, la seccional Gran Bs As Sur de ATE realizo el 1º día de paro una asamblea de todos los sectores. Comenzó en la escuela Media 4 y luego de un rato se resolvió continuarla cortando la calle Larroque frente a la escuela y el Centro de Recepción de Menores.
En estos días, el gobierno provincial amenazó con descontar los días de paro y reemplazar en las escuelas a los trabajadores que adhieran a las medidas, a lo que se sumó intimidaciones por parte de directivos y reuniones con padres en los que se los convocaba a romper el paro de auxiliares, limpiando las escuelas.
Reafirmando la decisión de continuar la lucha, un centenar de trabajadores presentes aprobamos:
·REPUDIAR EL APRIETE, ESCRACHAR con nombre y apellido a DIRECTIVOS e INSPECTORES que tomen esa actitud, negándose a firmar ningún acta o documento en ese sentido,leer nota de ATE Pcia.
·RATIFICARel ABANDONO de tareas del día 13 a las 9 hs. en EDUCACION, y el apoyo de los compañeros de los otros sectores para movilizar junto a padres y docentes al Consejo Escolar.
·El 13 ASAMBLEA GENERAL de REGISTROS CIVILES en el CID, y después sumarse de la MOVILIZACION al CONSEJO.
·APROBAR un COMITÉ de DEFENSA DEL SALARIO Y DE LA ESCUELA PÚBLICA, con DOCENTES y demás SECTORES Y ORGANIZACIONES POPULARES
·APOYAR LA DECISION DE los trabajadores de Minoridad y UDIS deMOVILIZAR al Ministerio de DESARROLLO SOCIAL en unas semanas
·LLEVAR al CONGRESO Pcial de ATE la PROPUESTA de CONTINUAR LA LUCHA, Y LA NECESIDAD DE PROFUNDIZAR LA ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA DEL GREMIO, CON PARITARIOS de BASE
·IMPULSAR en el próximo CDP PARO ACTIVO de 72 Hs.
·RECORRER LUGARES DE TRABAJO hoy y mañana, observar el acatamiento a la huelga y debatir firme y fraternalmente con los trabajadores o con los padres, apuntando a recuperarlos para la lucha y enfrentar la presión patronal.
·SOLIDARIDAD con las FAMILIAS REPRIMIDAS en la TOMA de TIERRAS en Sta CATALINA.
Este 1º de Mayo se cumplieron 100 años de la represión y asesinato de 12 trabajadores a manos de la policía comandada por Ramón Falcón, (su escuela tiene ese nombre), quien fuera ajusticiado por Simón Radowitzky un joven anarquista de 18 años.
La seccional de ATE Sur fue convocante y participe del acto en plaza Lorea, siendo nuestro secretario general Norberto Señor el encargado del cierre.
y a continuación participamos del acto unitario convocado en plaza de Mayo.
1º de Mayo -- Día Internacional de los trabajadores
En este 1º de mayo, los estatales de Lomas de Zamora en Asamblea de ATE SUR resolvimos promover la participación y la movilización de los trabajadores y trabajadoras, como homenaje activo a los mártires de Chicago y a todos/as nuestros hermanos/as de clase que dieron su vida por nuestros derechos y reivindicaciones. En ese sentido saludamos los actos y convocatorias que en fábricas, barrios, sindicatos, en Plaza Lorea, Plaza de Mayo, etc. reunirán a miles de trabajadores que enfrentamos a diario a las patronales y a sus representantes en el gobierno y en la “oposición”, haciendo de estas luchas un verdadero homenaje a los caídos, entrelazándolas con la historia de nuestra clase y de los pueblos contra la explotación capitalista y la opresión del imperialismo.
Como en toda la Provincia, en nuestro distrito venimos luchando; en estos últimos 2 meses, con paros y movilizaciones por salario, trabajo, por un estado que atienda las necesidades populares. Mientras los dirigentes provinciales de SUTEBA, el FGD y los gremios de CGT acordaron por migajas, nuestros sueldos no llegan a la mitad de la canasta familiar, falta personal y hay trabajadores “precarios” en todos los sectores del Estado. Ahora, con la excusa de “la crisis” los mismos que se llenaron los bolsillos quieren que se “ajusten gastos” y que la crisis la pague el pueblo trabajador, con salarios congelados, con despidos, y los tarifazos.Cuando el gobierno de los K “juntaba en pala” la plata de las recaudaciones, subsidiaron empresas y pagaron deuda externa anticipadamente. Ahora, que por “la crisis” baja la recaudación (aunque paguemos cada vez más IVA) dicen que no tienen plata. Por otro lado Scioli manotea $1.600 millones del IPS -nuestra caja jubilatoria- y “ajustando el gasto público” pone al borde del colapso la educación, la salud, y la atención de los “menores” a los que pretenden “imputarles” la inseguridad.
Ni el gobierno ni sus “opositores” ligados a las cámaras patronales darán una salida a la crisis favorable a nuestros intereses. La UIA quiere el dólar a $5 para pulverizar el salario; la Mesa de Enlace quiere dejar de pagar retenciones e impuestos haciendo del país su estancia (Mesa de Enlace que no representa los verdaderos intereses de los pequeños productores y mucho menos de los trabajadores rurales). Los que hablan de la inseguridad promueven una guerra de pobres contra pobres y la represión a los trabajadores, los jóvenes y los que luchan. Como desde hace más de 150 años, para los trabajadores la solución de nuestros problemas más que en las elecciones, está en nuestra organización independiente como clase trabajadora, y en la lucha junto a todos los sectores populares.
El 1º de mayo, la lucha por las 8 horas de los mártires de Chicago y de todos los que cayeron por los derechos de los trabajadores, es uno de los símbolos más claros de la lucha contra la explotación. Pensamos que terminar con la explotación es el objetivo de fondo, estratégico de los trabajadores. Para terminar con la pobreza, hay que terminar con la explotación, ya que a través de ésta unos pocos se enriquecen cada día más y millones son empobrecidos hasta quedar en la miseria.
En esa lucha tenemos que forjar nuestra unidad como clase, trabajadores ocupados, desocupados y jubilados, construir un sindicalismo de clase con amplia participación de las bases, con democracia sindical y cumplimiento de las decisiones mayoritarias, para forjar la organización y dirección que necesitamos para vencer en las luchas que afrontamos. Luchar con firmeza, sin claudicaciones, pactos ni expectativas políticas en las salidas que nos proponen los distintos sectores patronales y del gobierno, evitando nuevas frustraciones. Forjar las herramientas que nos permitan unirnos en lo sindical y en lo político para luchar por una sociedad sin explotadores ni explotados.
Frente a la decisión de los grupos empresarios, del gobierno de los Kirchner y la oposición patronal, de hacernos pagar la crisis a los trabajadores y el pueblo, seguir subsidiando empresas y pagando la deuda externa; nos comprometernos a aportar a la unidad de las luchas obreras y populares:
• Contra los despidos o suspensiones en cualquier lugar de trabajo, por salario igual a la canasta familiar y el 82% móvil a los jubilados.
• En apoyo a los trabajadores que ocupan las empresas contra el cierre o los despidos y en la solidaridad con todas las luchas obreras y populares en América Latina y el mundo.
• Por el NO pago de la deuda externa. • Contra la criminalización de la pobreza, los jóvenes y niños y la protesta social
EN DEFENSA DEL TRABAJO Y EL SALARIO:
PARO NACIONAL Y PLAN DE LUCHA DE LA CTA Y LA CGT.¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS DE ARRIBA (Empresarios, Patrones, Terratenientes, Capitalistas) Y NO EL PUEBLO TRABAJADOR!“LA EMANCIPACION DE LOS TRABAJADORES
SERA OBRA DE LOS TRABAJADORES MISMOS” ¡VIVA EL 1º DE MAYO! ¡VIVA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES
Y LOS PUEBLOS EN TODO EL MUNDO!
¡Viva el 1º de Mayo!
¡Viva la clase obrera internacional!
Acto enPlaza Lorea
1º de mayo – 14 Hs.
[…] “¿En qué consiste mi crimen?...
En que he trabajado por el establecimiento de un sistema social en que sea imposible el hecho de que mientras unos amontonan millones […], otros caen en la degradación y en la miseria. Así como el agua y el aire son libres para todos, así la tierra y las invenciones de los hombres de ciencia deben ser utilizadas en beneficio de todos. Vuestras leyes están en oposición con las de la Naturaleza, y mediante ellas robáis a las masas el derecho a la vida, a la libertad y al bienestar [...]”
(párrafo del alegato final de George Engel, uno de los mártires de Chicago condenado injustamente a muerte, en 1886)
A cien años de otro 1º de mayo, en 1909, -mientras rendían homenaje a los Mártires de Chicago y a las heroicas luchas en pos de la jornada de 8 hs.- aquí en Argentina, en la Plaza Lorea, los trabajadores que allí se encontraban fueron reprimidos por la policía, bajo las órdenes del Coronel Ramón Falcón. Doce obreros murieron. En respuesta, la FORA y la UGT, con el apoyo del PS, llamaron a la huelga general por tiempo indeterminado. Buenos Aires y varias ciudades quedan completamente paralizadas durante una semana.
La Semana Roja.
La huelga sigue hasta el 8 de mayo, cuando el gobierno acepta negociar con el Comité de Huelga (FORA, UGT y PS), llegándose al siguiente acuerdo: abolición del Código Municipal de Penalidades; libertad de todos los presos por causa de huelgas; reapertura de los locales obreros.
Por primera vez en la historia de las huelgas generales en nuestro país, un gobierno pactó con los obreros.
A 100 años de aquel crimen contra la clase obrera de nuestro país, buscamos construir nuestra respuesta a la crisis actual del capitalismo.
•Unidad de los trabajadores y trabajadoras
•Que la crisis la paguen los de arriba
•En defensa del salario y los puestos de trabajo
•Prohibición de despidos y suspensiones
•Paritarias ya sin techo
•Reducción de la jornada y reparto de las horas de trabajo
•Fábrica que cierra, fábrica recuperada
•Apoyo estatal a las recuperadas y a los emprendimientos productivos
•Estatización de las empresas claves de la economía nacional
•Nacionalización de la banca y del comercio exterior
•No al pago de la deuda
•Aumento de planes sociales, jubilaciones y subsidios
•Control de precios y eliminación del IVA a artículos de primera necesidad
•Unidad latinoamericana contra el imperialismo.
Convocan hasta el 29/4/09:
ADEMYS (Asociación Docentes Ademys) / Comisión Administrativa Seccional Gran Bs As Sur – Lomas de Zamora de ATE/SIMECA (Sindicato de Mensajeros y Cadetes) / Comisión Interna Textil Acetatos Argentinos de Quilmes/Junta Interna de ATE del Hospital de Moreno/Enrique Gandolfo (Secretario General de SUTEBA Bahía Blanca y de la CTA Bahía Blanca – Coronel Dorrego)/ Jorge Montero (Delegado General de Comisión Interna Shell de Dock Sud)/Carlos González (Delegado de SIDERAR Haedo UOM) / Alejandro Mascareño (Secretario General de la Seccional Almirante Brown – Pte. Perón de ATE) /Juan Pablo Casiello (Secretario Adjunto de AMSAFE Rosario)/Cecilia Gallinger (Secretaria de Organización de SUTEBA Lomas de Zamora)/Corriente Político Sindical “Rompiendo Cadenas” /Encuentro Sindical de Base (ESB)/Tendencia Sindical Libertaria (TSL)/Frente de Organizaciones en Lucha (FOL)/Frente de Organizaciones de Base (FOB)/MTD Aníbal Verón Nueva Fuerza/Frente de Organizaciones por el Poder Popular (FOPP)/Frente Popular Darío Santillán (FPDS)/Movimiento Teresa Rodríguez 12 de Abril (MTR 12 de Abril)/Agrupación Barrial Víctor Choque/Otro Camino para Superar la Crisis/Corriente Julio Antonio Mella