"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales"

Compartimos con ustedes el cortometraje
"¿ÑOQUIS?, breves relatos de estatales" , un humilde trabajo de *ATE Sur - Lomas de Zamora.
Esperamos opiniones y ponele un 👍🏻 si te gustó.
¡Suscribite a nuestro canal de YouTube!


Novedades - Ley de Enfermería - Ley 10.430

24 septiembre 2007

PARO DE 72 Hs. 3, 4 y 5 DE OCTUBRE

3/10 PARO NACIONAL DE ATE

¡¡ TODOS A PLAZA DE MAYO !!


4/10 PARO DE CTERA Y JORNADA DE LUCHA DE LA CTA. A 6 MESES DEL FUSILAMIENTO DE FUENTEALBA MOVILICEMOS AL CONGRESO
A ENTREGAR LAS MILES DE FIRMAS EXIGIENDO JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES MATERIALES, POLITICOS E IDEOLOGICOS DE LA REPRESION Y EL FUSILAMIENTO PUBLICO DE FUENTEALBA.


5/10 11:30 Hs. ASAMBLEA


PARA DEFINIR CONTINUIDAD AL PLAN DE LUCHA, EN ROSALES 1503 SOCIEDAD ITALIANA DE SOCORROS MUTUOS ADROGUE.

PREVIAMENTE A LAS 10 Hs. ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE AFILIADOS; TEMA COMPRA DE UNA NUEVA SEDE PARA LA FUTURA SECCIONAL BROWN Pte PERON.


HORARIO DE MICROS PARA MOVILIZAR EL 3 Y EL 4:


10 Estación Budge; 10.10: Esc 12; Budge:

10.20 Esc. 46; 10.30: Plaza S. Marta;

10.40: Esc. 48 Bo. El Faro;

10 Estación Fiorito;

10.10 Cno. Negro y Recondo;

10.20 Esc 96 – Prov. Unidas;

10.30 Cno. Negro y Rodríguez;

10.45: Tribunales;

10.15 S. Ana y Pasco; 10.30 Pasco y Salta; 10.45 H. Gandulfo;

10.30 Antartida Argentina. y Frias

11 ATE Lomas; 11 Plaza de Lomas


MICROS PARA LA ASAMBLEA

Est. Fiorito: 8.30- Recondo y C. Negro: 8.40 – Esc. 96: 8.50 –
C. Negro y Rodríguez: 9 hs. Tribunales: 9.10 - Pza Lomas: 9.30 –

Budge: 8.30 – Esc: 12: 8.40 – Pza S. Marta: 8.50 – Esc 48: 9 hs. – Tribunales: 9.10 – Antartida Argentina y Frias: 9.30 C. de Cintura y Seguí: 9.40.

Pasco y Salta: 9 hs. – Pasco y S. Ana: 9.10 – S Ana y Amenedo: 9.20 –

S. Ana Y S. Martín: 9.30 –

Del. Guernica: 9 hs. - Est. Glew: 9.10 – 210 y Rosedal: 9.20 –

210 y Dhiel: 9.30 – Est Longchamps: 9.40 – Rotonda el vapor: 9.50.

Balboa y Salaberry: 9 hs. - H. Oñativia: 9.10 Tec. Nº 3 Claypole: 9.20 –

U. S. Don Orione: 9.40 –


22 septiembre 2007

QUE NADIE SE QUEDE EN SU CASA:

En la asamblea del día 20 participamos 150 compañeros y aprobamos por unanimidad:


25 y 26 PARO ACTIVO


EN EDUCACIÓN QUIEREN IMPONERNOS 48 HS. DE TRABAJO (8 HS DE LUNES A SABADO)

El decreto 1164 de Solá pretende que los titulares trabajan el doble cubriendo las vacantes, fallecimientos, jubilaciones, etc. Aumentar horas y días de trabajo pero de plata ni hablar. O sea menos cargos, o directamente no nombrar más a nadie. Por eso no cubren los cargos que se necesitan en todos los sectores.

OTRA VEZ DECIDEN CESANTEAR SUPLENTES Adeudan los sueldos de los trabajadores que cobran por reconocimiento de servicios (suplentes de mensualizados y de otros suplentes o de titulares sin dictamen de junta médica. Y encima, de la mano con ese decreto, el gobierno decidió no darles continuidad, cesarlos.

LAS 48 HS. SEMANALES SIGNIFICAN MAYOR EXPLOTACIÓN: AUMENTO DE HORARIO Y NO DEL SALARIO Y LA ELIMINACIÓN DE MILES DE PUESTOS DE TRABAJO.

PORQUE ESTO NOS AFECTA A TODOS, PROFUNDIZAMOS EL PLAN DE LUCHA

EL 25 A LAS 10 HS REUNIONES ZONALES

  • En ATE Boedo 120 Lomas ** EPB 46 Va. Albertina
  • PB 65 Santa Marta ** EPB 57 Pcias. Unidas
  • EPB 4 Llavallol ** CEC 805 Fiorito
  • EPB 25 San José
EL 25 A LAS 12 HS

ASAMBLEA GENARAL DE ASPIRANTES AL FINALIZAR EL ACTO PUBLICO DE SUPLENCIAS EN ATE SUR
BOEDO 120 1er Piso LOMAS

Temario

  • ¿ Por qué nos afecta el regimen de 48 Hs. semanales ?
  • La lucha contra las cesantias y por continuidad, cobro y nombramiento de suplentes de suplente, de mensualizado y de compañeros sin dictamen de juntamedica.
  • Por nombramientos y titularizaciones
  • ¿ Tiene que haber zonas en el nuevo listado ?

EL 26 TODOS A LA PLATA


TITULARES, MENSUALIZADOS, SUPLENTES, “RECONOCIMIENTOS DE SERVICIOS”, LOS QUE NO COBRAN


8.30 Estación Budge - 8.45 Esc. 12 – Budge - 8.50 Esc. 46 -


9.00 Plaza S. Marta – 9.10 Esc. 48 Bo. El Faro -


8.30 Estación Fiorito – 8.45 Cno. Negro y Recondo –


8.50 Esc. 96 – Prov. Unidas - 9.00 Cno. Negro y Rodríguez -


9.15 Tribunales. 9.20 C. de Menores. -/ 9.30 ATE LOMAS


9.30 Pza. Lomas 9.30 Htal Estévez – 9.40 A. Argentina y Frias –


9.50 Esc. 66 Llavallol – 10.00 Esc. 23 Llavallol –


10.10 C. de Cintura y Seguí 9.40 Pasco y Salta –


9.50 Santa Ana y Pasco - 10.00 Santa Ana y Amenedo -


10.10 Santa Ana y San Martín .


PUNTOS QUE APROBAROMOS POR UNANIMIDAD
  • REPUDIAR Y DENUNCIAR TODO ACTO DE VIOLENCIA PATRONAL QUE SE PRODUZCA EN LOS LUGARES DE TRABAJO.
  • SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS DELEGADOS DEL SUBTE, Y REPUDIO A LOS ATAQUES CONTRA ELLOS Y EL INTENTO DE DESPIDO DEL DELEGADO SEGOVIA.
  • CREAR UNA COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE, HACIENDO HINCAPIE EN LAS ENFERMEDADES DE CARACTER LABORAL.
ADEMAS RESOLVIMOS COORDINAR CON LOS GREMIOS EN LUCHA, PONIENDO ESPECIAL ENFASIS EN LAS SECCIONALES DE ATE, JUNTAS INTERNAS, TRABAJADORES DEL BANCO PROVINCIA, CICOP, JUDICIALES Y SUTEBA

21 septiembre 2007

LUCHE Y VUELVEN



Tras 6 meses de lucha, se hizo efectivo ejercer el derecho de huelga.

Estamos cerca de lograr reivindicaciones propias del sector y de reincorporar a dos compañeros que sufren el desplazamiento de su sector de trabajo por ponerse al frente de la huelga del 23/3.

Acto regional del 18/09:

Convocado por la regional sur de ATE, (Avellaneda, Lanús, Quilmes, Gran Bs. As. Sur y representantes del CD Provincial de ATE), el 18 de Septiembre se realizó de un acto en la puerta del Centro de Recepción de Menores de Lomas de Zamora, en apoyo a la lucha que llevan adelante los trabajadores del sector y dentro de la jornada de paro convocado por ATE Sur.

Un centenar de compañeros en un mediodía lluvioso y varios oradores, reclamaron además por la aparición con vida de Julio López, contra la represión, por salario acorde a la canasta familiar y contra el incremento de los horarios de trabajo.

Inicio del conflicto:

El 23 de marzo, en el marco de un Paro Provincial de estatales, en el Centro de Recepción los trabajadores del mismo se sumaron a la lucha por aumento salarial, incorporando varios reclamos propios que habían sido presentados con anterioridad en un petitorio avalado por más de 90 firmas.

En Asambleas de Trabajadores resolvieron que se garantizaría la atención indispensable a los menores y denunciaron la falta de respeto a elementales derechos de los trabajadores, como la actitud intimidatoria de las autoridades creando un clima de terror entre los trabajadores.

Provocación y sanción a los trabajadores

Además de impedir que representantes gremiales participen de la Asamblea que se realizaba ese día, el Subdirector del Centro, Eduardo Rojas, agrede e insulta a los trabajadores que adhirieron a las medidas, amenazando con sancionarlos e invitando a uno de ellos a pelear afuera de la institución. El “colaborador” de Rojas, Tasso, pone en riesgo a menores y asistentes, rompe candados, incita a los primeros en contra de los trabajadores, etc. Paradójicamente, la Subsecretaria de Minoridad, Cristina Tabolaro, inicia una CAUSA PENAL contra 4 trabajadores y el Director Provincial Tutelar Edgardo “Eric” Garcia, se presenta en tiempo record pretendiendo notificar en forma verbal a los compañeros de que son sumariados y puestos en disponibilidad!!!

Desde el día siguiente, 24 de Marzo, policías de la guardia de ingreso, con órdenes expresas pero sin firma y fotos de los 4 compañeros, les impiden entrar a trabajar a Celso Farías, Fernando Fernández, Marcelo Ibáñez y Marcelo Brizuela.

El gremio inicia la lucha por la reincorporación de los 4, con paros regionales de la Seccional y un paro provincial, movilizaciones al Ministerio de Desarrollo Humano, radios abiertas y ollas populares en la puerta del centro, contando con la solidaridad de organizaciones sociales y políticas.

Se logra la reincorporación de 2 compañeros y se sigue exigiendo que los otros 2 compañeros vuelvan al centro y no como propuso el gobierno que pasen a trabajar en Matanza. Entre tanto, ‘Eric’ García tuvo que renunciar, Rojas fue desplazado de la Subdirección y junto con Tasso fueron a trabajar a otro instituto perdiendo los cargos jerárquicos que ocupaban puestos a ‘dedo’ por García.

Se realizan elecciones de delegados en el sector entre el 3 y el 5 de septiembre. Además de De Castromelo y Belén, son votados Fernández y Farías, los reincorporados con la lucha.

Desde el mismo 5 los trabajadores del centro resuelven por unanimidad en asamblea general iniciar un Plan de Lucha, suman a los reclamos y paros generales, reclamos y paros propios, que se retoman de lunes a jueves (garantizando de esta manera el encuentro de los menores con sus familiares los fines de semana), y un estado de asamblea permanente. Exigen 30 asistentes por guardia, 1 Asistente Social y 1 Psicólogo cada 10 jóvenes, un abogado y un psiquiatra, y la reincorporación de Ibáñez y Brizuela y varias reivindicaciones específicas, además del aumento salarial, 100% de bonificación, reducción horaria, estatuto del sector, etc.

El paro golpeó fuerte: el 6, los funcionarios Colombo (Directora de Institutos Penales), Ghiso y Tabolaro (Subsecretaria de Promoción y Protección de los derechos del Niño), estuvieron horas en el Centro ante los trabajadores y representantes gremiales. Debieron asumir algunos compromisos, refrendados y ampliados en un acta firmada por Tabolaro y los delegados y representantes de ATE en el Ministerio de Trabajo, en La Plata, el 14/9. Incluyen la reconsideración en 15 días de la situación de Ibáñez y Brizuela, cronograma de pago de URPES adeudadas; ingreso de ocho asistentes de minoridad a este centro; la vuelta a este Centro de Javier Gatti (trasladado al Centro de Malvinas Argentinas contra su voluntad); ingresos de abogado, psiquiatra y 3 profesionales de equipo técnico; garantía de 30 asistentes por guardia; agilizar: obras de agua, gas y calefacción hoy deficientes, programas de prevención de salud y atención psicológica para los trabajadores y provisión de colchones ignífugos, ropa de trabajo; reabrir las paritarias para unificar régimen laboral, francos, discutir la reducción horaria, bonificaciones, estatuto, insalubridad, régimen jubilatorio; etc.

Con la lucha, la organización, la solidaridad y la unidad se ha dado un gran paso. La patronal ha retrocedido, no pudo impedir que se haga paro en un sector de estas características (objetivo declarado por Tabolaro en la causa penal y razón de la sanción a los 4 compañeros). Además, quedó forzada a reconsiderar la vuelta de Ibáñez y Brizuela y la Asamblea General, si bien suspendió los paros por motivos propios del Centro, no solo llevará adelante los paros que se convoquen a nivel seccional o provincial, sino que analizará en Asamblea General el martes 25/9, la vuelta al paro propio si la evolución de las respuestas no se ajusta a lo comprometido por el gobierno.

La pelea sigue, hasta obtener lo que los trabajadores y los jóvenes del Centro necesitan para acceder a condiciones de trabajo y de vida dignas

20 septiembre 2007

ACTO REGIONAL DE ATE

POR AUMENTO SALARIAL, CONTRA LA REPRESION Y POR APARICION CON VIDA DE JULIO LOPEZ

Estimad@s compañer@s:

Les informamos que el día martes 18 las Seccional , Avellaneda, Gran Bs. As. Sur y Lanús realizamos un PARO de 24 hs. Y desde las 12,30hs. concentramos frente al Centro de Recepción de Lomas de Zamora, Larroque y 12 de octubre- Banfield (a 2 cuadras de Tribunales – Camino Negro), cuya realización fuera aprobada en asambleas y plenarios de la seccional Gran Bs. As. Sur de ATE y que la Regional Sur de ATE (con la presencia de las seccionales Avellaneda, Lanús, Cañuelas, Quilmes y representantes del CDP) resolviera apoyar.

El acto tengra 4 componentes fuertes:

1. El apoyo a la lucha que llevan los trabajadores del Centro de Recepción de Menores, que lograron una instancia de negociación muy positiva en Ministerio de Trabajo a base de paros masivos y contundentes por varios días en las últimas 3 semanas, que puede coronar el conflicto interno con un gran triunfo, incluyendo la reincorporación de Brizuela e Ibáñez, con una sanción encubierta desde el Paro del 23/3 que les ha impedido volver a su puesto de trabajo. No obstante el lunes 17 se retoma el Paro y, según el cumplimiento o no de lo comprometido por el gobierno ante delegados y dirigentes de ATE, el mismo martes evaluarán en asamblea general la continuidad o no de las medidas.

2. Fortalecer el Plan de Lucha de ATE y el conjunto de los estatales de la provincia, en reclamo de aumento salarial y por la derogación del decreto de Solá de ampliación del régimen horario, que busca congelar nombramientos e incrementar la explotación de auxiliares de escuela, administrativos de salud y economía, por unos pocos pesos y, en realidad, reduciendo el valor hora del salario.

3. Repudio a todos los hechos de represión y de persecución a los que luchan, señalando y denunciando algunos casos concretos y convocando a la solidaridad.

4. Fortalecer la lucha por aparición con vida de Jorge Julio López, promoviendo la más amplia unidad, la mayor participación de la base y la concurrencia a la marcha de Congreso a Plaza de Mayo.


Luego participaremos de la movilización a Plaza de Mayo a un año de la Desaparición de Jorge Julio López bajo la consigna; con Kirchner sigue la impunidad. Basta de encubrimiento. Juicio y castigo a todos los responsables. Basta de represión.

El 20 la Sec. Gran Bs. as. Sur realizara Paro y Asamblea de todos los sectores para resolver como continuar con las medidas de lucha por:

  • SALARIO EN BLANCO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR!
  • AUMENTO DE EMERGENCIA $ 500 YA!!
  • AJUSTE SALARIAL AUTOMATICO DE ACUERDO AL COSTO DE VIDA
  • PASE AL BASICO DE TODAS LAS SUMAS EN NEGRO
  • DEROGACION DEL DECRETO 1164 DE 48 HS. SEMANALES EN EDUCACION: EXIGIMOS 30 HORAS SEMANALES PARA TODOS LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
  • 82 % MOVIL A LOS JUBILADOS.
  • NOMBRAMIENTO Y PASE A PLANTA DE TODOS LOS PRECARIZADOS
  • RESTABLECER LAS LICENCIAS Y CONQUISTAS PERDIDAS EN 1995/96
  • CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO Y ATENCION
  • RECATEGORIZACIONES PARA TODOS SEGÚN FUNCION Y ANTIGÜEDAD
  • REINCORPORACION YA DE BRIZUELA E IBAÑEZ AL CENTRO DE RECEPCION DE MENORAS DE LOMAS DE ZAMORA.
  • APARICION CON VIDA DE JORGE JULIO LOPEZ
  • CASTIGO A LOS RESPONSABLES MATERIALES, IDEOLOGICOS Y POLITICOS DEL FUCILAMIENTO DE CARLOSFUENTEALBA
  • DESPROCESAMIENTO Y LIBERTAD DE TODOS LOS LUCHADORES POPULARES.

COMISIÓN ADMINISTRATIVA DE ATE- SECCIONAL GRAN BS, AS, SUR

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
SECCIONAL GRAN BUENOS AIRES SUR
Lomas de Zamora: Boedo 120 Tel: 4244-7258/7287
Adrogue Somellera: 491 Tel: 4214-5137
Guernica: Consejal Müller 74

CON KIRCHNER SIGUE LA IMPUNIDAD, BASTA DE ENCUBRIMIENTO.


18 DE SEPTIEMBRE
PARO Y MOVILIZACION

  • CASTIGO A LOS RESPONSABLES MATERIALES, IDEOLOGICOS Y POLITICOS DEL FUSILAMIENTO DE CARLOS FUENTEALBA
  • BASTA DE REPRESIÓN Y PERSECUCIÓN CONTRA LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO
  • DESPROCESAMIENTO Y LIBERTAD DE TODOS LOS LUCHADORES POPULARES
  • REINCORPORACION DE IBAÑEZ Y BRIZUELA AL CENTRO DE RECEPCION DE LOMAS Y DEL DELEGADO DE ATE DESPEDIDO BERLATTO AL MUNICIPIO DE LOBOS
  • POR SALARIO EN BLANCO ACORDE A LA CANASTA FAMILIA
  • RECHAZO A LAS 48 HS. SEMANALES EN EDUCACION
ACTO REGIONAL: 12:30 Hs.
FRENTE AL CENTRO DE RECEPCION DE LOMAS
EN LARROQUE Y 12 DE OCTUBRE BANFIELD

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
SECCIONAL GRAN BUENOS AIRES SUR
Lomas de Zamora: Boedo 120 Tel: 4244-7258/7287
Adrogue Somellera: 491 Tel: 4214-5137
Guernica: Consejal Müller 74

SIGUE MUY FIRME EL PLAN DE LUCHA DE LOS ESTATALES

¨ PAROS, ASAMBLEAS Y MOVILIZACIONES DEL 4 y 5 DE SETIEMBRE A LOS CONSEJOS ESCOLARES Y A PATRONATO DE LIBERADOS
¨ REUNION DE SECCIONALES DE ATE DE LA REGIONAL SUR

¨ PLAN DE LUCHA PROPIO DEL CENTRO DE RECEPCIÓN DE MENORES DE LOMAS DE ZAMORA

¨ PARO PROVINCIAL 12 Y 13 Y MOVILIZACIÓN A LA GOBERNACIÓN

¨ PARO DE ATE SUR EL 18 Y ACTO REGIONAL A UN AÑO LA DESAPARICION DE JULIO LOPEZ FRENTE AL CENTRO DE MENORES

PAROS, ASAMBLEAS Y MOVILIZACIONES DEL 4 DE SETIEMBRE
Hubo gran adhesión en todos los sectores del estado provincial en Lomas de Zamora, Alte. Brown y Pte. Perón, en el paro provincial de ATE por 48 hs del 4 y 5 de setiembre.
Más de 50 trabajador@s en la sede de ATE Sur en Adrogué y un centenar en la de Lomas de Zamora, participaron de sendas asambleas de sectores de Educación, Desarrollo Humano y Patronato de Liberados. En ambos casos, se marchó a los Consejos Escolares permaneciendo hasta alrededor de las 14 hs., en donde al grito de “aumento de salario y no de nuestro horario” se repudiaron las 48 hs. que decretó Solá con la pretensión de incrementar el régimen laboral de auxiliares de escuelas, no otorgar aumento real y cerrar toda posibilidad de nuevos nombramientos para cubrir vacantes.
Hubo mucha participación y un acuerdo mayoritario en no parar el día 6 por pedido de Suteba (para no afectar la elección de CTERA), se ratificó por unanimidad o amplísima mayoría el programa de lucha y otras decisiones de asambleas anteriores, como el respaldo y participación en la movilización del 5 al Patronato de Liberados en La Plata, el paro para el 18 de setiembre por aparición con vida de Jorge Julio López, la necesidad de un paro nacional y el impulso a una jornada nacional de lucha que unifique todos los conflictos, la realización de asambleas zonales o reclamar la convocatoria de un plenario regional de delegados de ATE, Suteba, Cicop, Judiciales para unificar reclamos y medidas de lucha.

OTRA RESOLUCIONES

En Almirante Brown se resolvió:
- seguir profundizando el plan de lucha por aumento salarial;
- parar 48 hs. la próxima semana aunque no hubiera paro provincial;
- ocupación de Torre 2 o DG Escuelas por aumento y en repudio a las 48 hs;
- organizar la lucha junto con los aspirantes, contra las 48 hs. y por nombramientos.
- organizar una próxima movilización al Consejo Escolar de Guernica.
La asamblea de Lomas (que continuó sesionando dentro del Consejo Escolar), aprobó:
- repudiar la agresión de una patota contra un delegado de ATE-Niñez en Capital y la persecución al Sec. Gral. de Judiciales de Lomas Emilio Gorini sumariado por “no presentarse a su trabajo”;
- avanzar en coordinar localmente con Suteba y Judiciales, preparando con este gremio para la semana que viene o la siguiente, en la zona de Tribunales- Centro de recepción- “Pozo” de Banfield, una actividad de antirrepresiva, ante otro aniversario de la “noche de los lápices”, un año de la desaparición de López, la grave situación de presos políticos en huelga de hambre y la exigencia de castigo a asesinos como Sobisch o Varizat, con eje en la reincorporación de los compañeros Ibáñez y Brizuela al Centro de Recepción de Menores y el cese de la persecución contra Gorini;
- levantar firmas masivamente en un petitorio contra las 48hs. y entregarlas en una próxima movilización;
- hacer un afiche en homenaje a Carlos Fuentealba y en los actos por el día del maestro tomar la palabra los auxiliares o buscar la forma de hacer notar que Carlos está presente en todas nuestras luchas;
- promover actividades o iniciativas para unirnos con los chicos, padres, familiares y en general con tod@s l@s trabajador@s y la población con quienes trabajamos;
- continuar con los paros e ir organizando una gran movilización coordinada, desde cada sector, con nuestras familias y la comunidad, con permanencia, ocupaciones o campamento masivo en el corazón del gobierno (La Plata o Plaza de mayo), para la última semana de setiembre o la primera de octubre.
En ambas ruidosas movilizaciones, Consejeros Escolares recibieron una delegación de los manifestantes y comprometieron en cada caso interiorizarse sobre el decreto de 48 hs. semanales de labor para pronunciarse como cuerpo la próxima semana.
En Lomas de Zamora, además, quedaron dar pronta respuesta al reclamo de cubrir 60 vacantes de auxiliares en el distrito. No obstante, al volver de reunirse nuestros representantes e informarnos acerca de las manifestaciones despectivas hacia los trabajadores por parte de los consejeros y de que estaban muy ocupados con el cierre de sus candidaturas, en la asamblea hubo una gran indignación y se votó un repudio unánime a los consejeros, a su participación como candidatos en las elecciones, a sus listas y las de los miembros del gobierno, cerrando la asamblea al grito de “que se vayan todos, que no quede ni uno solo”.

MIÉRCOLES 5: CORTE DE LA AUTOPISTA BS. AS. LA PLATA Y MOVILIZACIÓN A LA SEDE CENTRAL DEL PATRONATO DE LIBERADOS
En 122 y 72, La Plata, frente al sede del PL Bonaerense, se concentraron durante unas 3 horas, trabajadores de todas las delegaciones de ese organismo. Fueron acompañados por representaciones de otros sectores, entre las que se destacaron trabajadores de educación, salud y minoridad de ATE Sur, municipales de Quilmes y los combativos choferes de escuelas especiales que venían de producir un importante corte en la autopista Bs. As. - La Plata tras varias semanas de lucha por sus reclamos salariales propios.
Una delegación de representantes de los trabajadores se reunió con el Presidente del PLB Anglada y otros funcionarios, los que ofrecieron responder a los reclamos propios del sector en una nueva reunión el viernes 14. Entre estos resaltan, además del sueldo igual a la canasta familiar, mínimo de $2500: Nombramiento de personal; Redistribución equitativa de bonificaciones; Cese de Violencia Institucional y Laboral; Bonificación remunerativa por alto riesgo; Mejores condiciones laborales; Respeto a los criterios de intervención profesional.
Al término de la concentración se realizó una Asamblea de trabajadores de Patronato en la sede del CDP, la que evaluó positivamente la movilización, debatió cómo profundizar el plan de lucha en el sector (no hacer trabajo de campo o no cargar en sistema, por ejemplo) y resolvió analizar en asambleas en cada delegación estas y otras propuestas, reunir a un representante o delegado de cada delegación el mismo 14 al finalizar el encuentro con los funcionarios, evaluar sus resultados, elaborar entre todos los pasos a seguir y organizar las reuniones regionales para llevar los mandatos de asamblea.


REUNION DE SECCIONALES DE ATE DE LA REGIONAL SUR DEL GBA
Se llevó adelante en ATE Lanús el viernes 6 de setiembre. Participaron dirigentes del CD Provincial y de las Seccionales Avellaneda, Lanús, Quilmes–Berazategui-Varela, Cañuelas-Lobos y GBA Sur-Lomas-A. Brown-P. Perón.
Entre las resoluciones, se acordó llevar a reunión de Sec. Grales. del CD Provincial, el mandato de la asamblea regional masiva realizada frente a Plaza Alsina, en particular reclamar en el marco del Plan por salario en blanco y acorde a la canasta familiar, un aumento inmediato $500 para todos. También llevar a ese ámbito y las CTA provincia, regionales y locales, la necesidad de que, a partir de la importante confluencia del 13, de ahora en más se profundicen las medidas de lucha y las negociaciones de manera unificada entre todos los gremios de la Central. En particular, si no hay respuestas favorables, se propone una nueva gran medida común para la última semana de setiembre.
Por otra parte se resolvió dar especial apoyo al Delegado de ATE Carlos Berlatto, ilegalmente despedido por el intendente de Lobos y a los compañeros Brizuela e Ibáñez para su reincorporación inmediata al Centro de Recepción de Menores de Lomas, como también a una delegada de ATE del Hosp. Héroes de Malvinas de Merlo, agredida físicamente por funcionarios.
En ese marco, se aprobó que toda la Regional convoque, a un año de la desaparición de Jorge Julio López, a la Movilización del 18/9 a mediodía frente al Centro de Recepción de Menores de Lomas de Zamora y preparar otra fuerte movilización de la Regional Sur a la municipalidad de Lobos, para la última semana de setiembre o la primera de octubre.


PLAN DE LUCHA PROPIO DEL CENTRO DE RECEPCIÓN DE MENORES DE LOMAS
A partir del paro por 48 hs. los días 4 y 5 pasados convocados por ATE (coincidente también con una ejemplar elección de delegados del gremio en el sector), en el marco de un Plan de Lucha por Recomposición Salarial, incorporación al básico de todas las sumas en negro, Convenio Colectivo, estatuto, escalafón, carrera, recategorizaciones, nombramientos, etc., comenzó un Plan de Lucha propio con Paros con asamblea permanente.
Firmado por todos los trabajadores y avalado por ATE y también por el Delegado de UPCN, uno de los reclamos de la huelga es la Reincorporación inmediata al Centro de Marcelo Brizuela y Marcelo Ibáñez, los 2 trabajadores que aún siguen pagando haber defendido aquel paro de 23-03 (los otros dos, Fernández y Farías, luego de sostenidas luchas a nivel seccional y provincial de ATE, ya fueron reincorporados, e incluso resultaron electos delegados en el reciente comicio, junto a De Castromelo y Belén).
Los otros reclamos de esta lucha son: SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR; por un básico de $1200 y $600 de URPES para todos ya; 100% de bonificación especial por este tipo de tareas; urgente nombramiento de personal para área de tratamiento y profesionales para equipo técnico; Régimen de 36 hs. semanales y otros aspectos derivados del carácter insalubre de las tareas; devolución de la partida de hs. extras asignadas al Centro; asegurar un mínimo de 30 asistentes por guardia por día; Estatuto para asistentes de minoridad.

Tuvieron que “bajar” los funcionarios
El jueves 6 tuvieron que hacerse presentes entre otros, los funcionarios Colombo (Directora Provincial de Institutos Penales), Ghiso y Tabolaro (Subsecretaria de Promoción y Protección de los derechos del Niño). Ante los trabajadores y representantes gremiales debieron asumir algunos compromisos: cronograma inmediato de pago de URPES adeudadas; ingreso de ocho asistentes de minoridad a este centro, supuestamente el 10-9; relevamiento de personal que desea pertenecer a la Planta de una institución diferente a la de su situación de revista para evaluar el cambio de la misma y el pase en caso que corresponda, incluyendo la vuelta a este Centro de Javier Gatti (trasladado al Centro de Malvinas Argentinas contra su voluntad); agilizar otros ingresos (que ya estarían aprobados por Economía) de asistentes y de profesionales de equipo técnico; compra de ropa de trabajo; además de analizar el pago de movilidad y viáticos al personal que efectúa traslados de menores, la habilitación de espacio físico para las pertenencias y para reuniones del personal y la solución de algunos problemas de infraestructura en el instituto. Pese a estos anuncios, los trabajadores resolvieron continuar el plan de lucha por considerarlos insuficientes.
La lucha sigue con fuerza y unidad
La Asamblea General del 10-09, en la que participaron compañeros de todas las guardias y sectores de la institución (asistentes, equipo técnico, administrativos, personal de servicios y enfermería) votó y, tras algunas vacilaciones de la dirección, logró el ingreso al centro de Marcelo Ibáñez y Marcelo Brizuela quienes fueron recibidos con mucho entusiasmo por el conjunto de los trabajadores. La misma aprobó por unanimidad reanudar el Paro con asamblea permanente (con garantía de atención de derechos básicos de los menores), hasta el próximo jueves 13-9, día en que una nueva Asamblea General evaluará la continuidad de las medidas, en principio, para la semana siguiente. Hay que destacar que solo una asamblea general puede suspender o modificar una resolución tomada en otra asamblea general anterior. Las asambleas por guardia decidirán cuestiones de implementación dentro del marco de la modalidad aprobada en las asambleas generales que se realizarán cada jueves a las 8Hs.
La Asamblea General del 10-09 aprobó por unanimidad:
v Parar cada semana de Lunes a Jueves.
v Estado de Asamblea Permanente.
v Asamblea General todos los Jueves. Solo en éstas se pueden levantar o modificar medidas aprobadas en otra asamblea general.
v No recibir menores hasta que se obtenga 30 asistentes por guardia, 1 Asistente Social y 1 Psicólogo cada 10, mas un abogado y un psiquiatra.
v Participar de la Movilización del Jueves 13 a La Plata. convocada por ATE, CICOP, AJB, FEB y SUTEBA.
v Promover y apoyar una concentración regional frente al instituto el 18/09 reclamando la aparición con vida de Jorge Julio Lopez, la reincorporación de Ibáñez y Brizuela y el repudio a otros hechos de represión y persecución.
El conflicto tiene tal grado de apoyo, que intervino el Ministerio de Trabajo citando para este viernes 14 a una audiencia de conciliación en La Plata, de la que participarán por ATE representantes provinciales, de ATE Sur y delegados del sector.

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
SECCIONAL GRAN BUENOS AIRES SUR
Lomas de Zamora: Boedo 120 Tel: 4244-7258/7287
Adrogue Somellera: 491 Tel: 4214-5137
Guernica: Consejal Müller 74

PARO, ASAMBLEA Y MOVILIZACION DE ESTATALES DEL SUR DEL GRAN BUENOS AIRES EN PLAZA ALSINA DE AVELLANEDA


En el marco del plan de lucha provincial de ATE, en el sur del gran Bs. As. volvemos a parar los estatales de todas las reparticiones provinciales: Escuelas, Consejos Escolares, Hospitales, Patronato de Liberados, Unidades de Desarrollo Infantil, Centros de Menores, Registros Civiles, etc. El Paro continuará mañana 28-8 con una movilización a la Casa de la Provincia de Bs. As. en Capital, previa a la movilización con la CTA convocada por una mejor distribución de la riqueza. A nivel provincial se anunció también un Paro para el 29-8.

ASAMBLEA MASIVA EN PLAZA ALSINA
En dicha Plaza de Avellaneda (Mitre al 700), se evaluará la marcha y continuidad del Plan de Lucha, en una Asamblea Regional a la que comprometieron su presencia, entre otras, las Seccionales que abarcan los distritos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Alte. Brown y Pte. Perón.

MOVILIZACIÓN
Al término de la Asamblea y de acuerdo con lo que defina la misma, en horas del mediodía está prevista una movilización por la Avenida Mitre en la que no se descarta cortar el Puente Pueyrredón.

LOS RECLAMOS:
La Seccional Gran Buenos Aires Sur participa con los siguientes reclamos:
Por salario igual a la canasta familiar, pase de sumas en negro al básico; por $500 de emergencia ya y ajuste salarial automático según inflación.
Por la derogación del dto. 1164 de 48 hs. semanales para educación; 30 hs para todos; organizarse para impedir todo intento de aplicación de las 48 hs. y de toda extensión horaria.
Repudio a la disposición de traslado a La Matanza del compañero Ibáñez; pleno respaldo a la reincorporación de Brizuela e Ibáñez al Centro de menores de Lomas, sancionados por parar.
Jubilación con el 82% móvil; nombramientos y pases a planta; restablecer licencias y 3% por año de antigüedad; recategorizaciones y condiciones dignas de trabajo y atención;

Aparición con vida de J. J. López, castigo a los responsables del fusilamiento de Fuentealba, desprocesamiento y libertad de los luchadores populares. Solidaridad activa con trabajadores brutalmente agredidos (en Santa Cruz, Hosp. Francés, INDEC, etc.); repudio a esos y a todos los actos represivos que se vienen dando en todo el país; por juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de todos esos hechos.

ALGUNAS PROPUESTAS DE ATE SUR A LA ASAMBLEA
Impulsar la continuidad de las medidas en forma progresiva, con acciones contundentes por lo menos en patronato de liberados (por sus reclamos específicos), educación (contra las 48 hs. y por puestos de trabajo) y desarrollo humano (por las reincorporaciones al centro de menores de Lomas y reclamos sectoriales).
Que las direcciones de ATE y CTA unifiquen los planes de lucha y convoquen a un Paro Nacional. Ir construyendo instancias de coordinación y confluir en una Jornada Nacional de Lucha que una a todos los conflictos en curso.
Para promover la lucha unificada y el paro nacional, un Plenario regional de delegados de todos los estatales, docentes, judiciales, profesionales de salud.
Fortalecer el plan con Asambleas en todos los sectores y Zonales de auxiliares de Educación.
Que no se modifiquen las fechas de medidas ya anunciadas y organizadas. Y que toda decisión sobre cualquier oferta del gobierno y continuidad o características de las medidas surja de los mandatos de asamblea, evaluados en plenarios.


ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
SECCIONAL GRAN BUENOS AIRES SUR
Lomas de Zamora: Boedo 120 Tel: 4244-7258/7287
Adrogue Somellera: 491 Tel: 4214-5137
Guernica: Consejal Müller 74

CON LA LUCHA SE REINCORPORO 2 COMPAÑEROS



Basta de trabajo y sueldos en negro:


TERMINEMOS CON LA VERGÜENZA DE LAS TERCERIZADAS

NO MÁS FRAUDE LABORAL NI NEGOCIADOS EN EL ESTADO

REESTATIZACION DE SERVICIOS

Y PASE A PLANTA PERMANENTE DE LOS TRABAJADORES



REINCORPORAN DOS COMPAÑEROS DE MINORIDAD EN LOMAS

Producto de una lucha inclaudicable, que incluyó dos paros generales de ATE Sur, medidas provinciales del sector, firmas, ollas, radios y movilizaciones, se logró que reincorporen al Centro de Recepción de Menores de Lomas de Zamora a Farías y Fernández, dos de los compañeros que fueron penalizados, sumariados y puestos en disponibilidad por ejercer el derecho de huelga con ATE el 23/03/07.

LA LUCHA CONTINUA HASTA LOGRAR LA REINCORPORACION DE BRIZUELA E IBAÑEZ AL CENTRO DE RECEPCION DE LOMAS DE ZAMORA.

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
SECCIONAL GRAN BUENOS AIRES SUR
Lomas de Zamora: Boedo 120 Tel: 4244-7258/7287
Adrogue Somellera: 491 Tel: 4214-5137
Guernica: Consejal Müller 74

48 hs.=
MENOS PUESTOS DE TRABAJO
MENOR PAGO
POR HORA DE TRABAJO
MÁS EXPLOTACIÓN

RECHACEMOS EL DECRETO 1164/07 DEL GOBIERNO Y UPCN

Hace unos días, con la propaganda de UPCN, nos desayunamos que en junio se firmó el decreto 1164/07 por el que se pretende que los “porteros” de escuela pasen a trabajar 48 hs. Presentadas como “optativas”, como la posibilidad de “cobrar más”, ¿no deberíamos desconfiar de tantos “beneficios”?
El decreto se firmó en junio, mientras se discutía en paritarias, pero ni el gobierno ni su socio UPCN lo plantearon para discutirlo allí. Será porque desde el 2003, en que año a año arrancamos aumentos salariales con lucha, hemos rechazado la pretensión de aumentarnos los horarios, del mismo modo que el verso de que es la manera de conseguir “unos pesos más”. Será porque muchos de los que hoy tienen tareas pasiva recuerdan que hace años “optaron” por 48 hs., hasta que la suba de precios se llevó la plata y a ellos les quedó el horario, y toda la escuela para limpiar.

VEAMOS QUÉ DICE EL DECRETO:

1) se asignarán 48 hs. sólo cuando se produzca una vacante en un cargo que esté en el presupuesto y en la POF de la escuela
2) que no se cubrirá la vacante
O SEA: cuando alguien se jubile o renuncie, ALGUNO podrá hacer su trabajo a cambio de...romperse la espalda (para siempre) por poca plata (hasta que los aumentos de precios se la coman)
VEAMOS LA REALIDAD: 60% más horario-100% más trabajo-unos pocos pesos
Con más de la mitad del sueldo en negro, el pago por hora trabajada es menor para el régimen de 48 hs. que para los que trabajan 30.
El sueldo mínimo garantizado de 30 hs. es $ 970, y $ 1.090 para 48 hs. Con las bonificaciones actuales, el que hoy cobra $ 1084 si pasa a 48 tendría una diferencia de $ 130, y no más de $ 200 si ya cobra ruralidad. Por unos pesos, pretenderán que hagamos doble trabajo, y chau reglamento.
Cuando alguien renuncie, fallezca o se jubile, no habrá nuevos cargos, entonces los aspirantes no podrán entrar, los suplentes que cesen al irse el titular quedarían sin trabajo, los que tomen las 48 hs. tendrán que trabajar doble.

”¿ A QUIEN LE CONVIENE?
Dicen: “no es para todos, cada uno elige”

A FUERZA de unirnos en la LUCHA HEMOS CONSEGUIDO PUESTOS DE TRABAJO Y AUMENTOS DE SALARIO, hacer respetar el reglamento que distintos funcionarios pretendieron desconocer, y que no nos hagan trabajar de más. Así conseguimos cargos, que cubran suplencias, que no nos cesen, que sigan pagando el comedor de verano, y a veces hasta para que nos paguen los sueldos tuvimos que luchar. El gobierno también prueba el aumento de horario con los auxiliares, si pueden pasarle por encima al reglamento, para después avanzar sobre otros trabajadores. También en salud, en economía hay planes para aumentar los horarios y también le hacen propaganda gremios que nunca llamaron una asamblea o un paro

NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR
AHORA QUE RETOMAMOS LA LUCHA,
RECHACEMOS LAS 48 HORAS
SUMEMONOS A LOS PAROS MOVILIZACIONES DE ATE
SIGAMOS CON FUERZA POR $ 500 YA PARA TODOS
MÁS PUESTOS DE TRABAJO
SALARIO IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR
Y 30 HORAS PARA TODOS

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
SECCIONAL GRAN BUENOS AIRES SUR
Lomas de Zamora: Boedo 120 Tel: 4244-7258/7287
Adrogue Somellera: 491 Tel: 4214-5137
Guernica: Consejal Müller 74

LA PROVINCIA TIENE MUCHA PLATA…


…Y PAGA SUELDOS Y JUBILACIONES MISERABLES…


Los trabajadores estatales de la provincia retomamos la lucha por aumento salarial, ya que el aumento arrancado en abril a nuestra patronal, el gobierno de Sola, se vio evaporado luego de todos los aumentos sufridos en los productos de la canasta básica y al igual que los trabajadores ferroviarios, del subte, telefónicos, entre otros, salimos a luchar por un sueldo acorde a la canasta familiar.

…NO ARREGLA LAS ESCUELAS…
Nuestro reclamo también es por mejoras en la infraestructura ya que como es de público conocimiento de alumnos, padres y trabajadores muchas escuelas suspendieron las clases por no contar con gas para que funcionen los comedores o poder usar las estufas, o por no tener estufas aunque tuvieran gas y muchas de ellas ni siquiera tienen los vidrios necesarios. Además de no contar con los baños en condiciones, por falta de agua o los pozos ciegos inundados, problemas de electricidad, etc.; esto sumado a la falta de personal y de elementos de trabajo
…NO INVIERTE EN SALUD…
Ya que no cuenta con los trabajadores ni los insumos precisos para la atención a los pacientes, ni la infraestructura necesaria para el cuidado de los internados, ambulatorios y trabajadores.
…NI TAMPOCO EN POLÍTICAS SOCIALES…
LOS TRABAJADORES NOS ORGANIZAMOS LUCHANDOS…

Juntado firmas, movilizando y parando solidariamente se logro la reincorporación de 2 de los 4 compañeros del Centro de Recepción de Menores de Lomas, (que habían sido trasladados como represalia al paro del 23 de marzo), además de que nombren personal, reconozcan francos y otras reivindicaciones del sector.
LOS ESTATALES QUEREMOS RECLAMAR CON LA COMUNIDAD…
registros civiles, patronatos de liberados, guarderías, educación, salud y minoridad seguimos luchando por

* SALARIO EN BLANCO IGUAL A LA CANASTA
FAMILIAR!
*
AUMENTO DE EMERGENCIA $ 500 YA!
* AJUSTE SALARIAL AUTOMATICO DE ACUERDO AL

COSTO DE VIDA
* PASE AL BASICO DE TODAS LAS SUMAS EN NEGRO
* DEROGACION DEL DECRETO 1164 DE 48 HS. SEMANALES

* EN EDUCACION: EXIGIMOS 30 HORAS SEMANALES

PARA TODOS LOS TRABAJADORES DEL ESTADO
* 82 % MOVIL A LOS JUBILADOS.
* NOMBRAMIENTO Y PASE A PLANTA DE TODOS LOS
PRECARIZADOS
* RESTABLECER LAS LICENCIAS Y CONQUISTAS

PERDIDAS EN 1995/96
* CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO Y ATENCION
* RECATEGORIZACIONES PARA TODOS SEGÚN FUNCION

Y ANTIGÜEDAD
* REINCORPORACION YA DE BRIZUELA E IBAÑEZ AL

CENTRO DE RECEPCION DE MENORAS DE LOMAS DE

ZAMORA.

* CASTIGO A LOS RESPONSABLES Y POLITICOS DEL

FUSILAMIENTO DE CARLOSFUENTEALBA
* DESPROCESAMIENTO Y LIBERTAD DE TODOS LOS

LUCHADORES POPULARES.


ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO
SECCIONAL GRAN BUENOS AIRES SUR
Lomas de Zamora: Boedo 120 Tel: 4244-7258/7287
Adrogue Somellera: 491 Tel: 4214-5137
Guernica: Consejal Müller 74